El propietario de este ático tan molón, ubicado en Barcelona, es un amante de la música que adora pasar su tiempo libre en compañía de sus amigos y... ¡en su cabina de DJ! Vamos, que es todo un experto en fiestas caseras. Además, otro de sus planes favoritos es disfrutar de los días soleados en la terraza. Con toda esta información en mente, el equipo de interioristas de INSAYN Design Society se puso manos a la obra para dar forma a la vivienda de sus sueños.

''Los colores principales del proyecto son un beige clarito que hace referencia a la elegancia y la sencillez, mezclado con un azul que empieza bastante claro y frío y luego se convierte en un azul eléctrico en las escaleras, porque cuanto más subes, más te emocionas'', explican desde el estudio.

salón con techo de bóveda catalana y escalera de caracol modernapinterest
Marc Nogué
salón moderno con sofá con chaise longue y techo de bóveda catalanapinterest
Marc Nogué
salón con estantería blanca empotradapinterest
Marc Nogué

En efecto, la emoción, la energía y las buenas vibras son las protas de este ático, con las escaleras y su peculiar diseño como centro neurálgico. A través de ellas llegamos a la segunda planta, donde se encuentra una fabulosa terraza con un montón de zonas: barbacoa, comedor exterior, hamacas para tumbarse a la bartola, ducha y un sofá rinconera perfecto para tomarse unas copas.

consola de metal negro con sobre de cristal y espejo redondopinterest
Marc Nogué
escalera de caracol blanca con peldaños azulespinterest
Marc Nogué
salón moderno con sofá con chaise longue y techo de bóveda catalanapinterest
Marc Nogué
terraza con comedor exteriorpinterest
Marc Nogué
terraza con tumbonas, sofá y suelo de tarima de maderapinterest
Marc Nogué
terraza con sillas y hamacaspinterest
Marc Nogué
La cabina de DJ está situada en el salón.
salón de diseño abierto con cabina de dj y techo de bóveda catalanapinterest
Marc Nogué
La bóveda catalana recuerda los orígenes del edificio.
salón de diseño abierto con cabina de dj y techo de bóveda catalanapinterest
Marc Nogué

Tampoco faltan zonas como dos despachos dispuestos para el teletrabajo.

despacho moderno con silla tapizada en grispinterest
Marc Nogué
despacho abierto al dormitorio y al salónpinterest
Marc Nogué
despacho con aparador de listones de maderapinterest
Marc Nogué
habitación con mesa y silla de escritorio de diseño modernopinterest
Marc Nogué

En los dormitorios, las paredes se customizaron con un gran círculo de color.

dormitorio con cama de madera a juego con la mesilla de noche y pared con un círculo de color azulpinterest
Marc Nogué
dormitorio minimalista con cama gris y espejo de suelopinterest
Marc Nogué

La cocina está diseñada con concepto abierto y tiene una isla central frente al comedor. Es un espacio que goza de mucha luz natural.

cocina con isla central de color blanco y comedor con mesa de madera ovalada y sillas grisespinterest
Marc Nogué
comedor con mesa de madera ovalada y sillas grisespinterest
Marc Nogué

Como ves, este ático tiene todo lo necesario para vivir like a influencer.

Proyecto e información: Cortesía de INSAYN Design Society.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).