Es un hecho, Madrid es una ciudad llena de sorpresas y rincones con encanto. Por ejemplo, el edificio donde se encuentra el dúplex que estás a punto de ver, era en origen un convento. Sí, sí, ¡un convento! Cuesta creer que a día de hoy se haya convertido en un edificio con piscina y gimnasio comunitarios, ¿verdad?

Está situado en el emblemático barrio de Palacio, concretamente, en la calle de la Bola, y el dúplex —habilitado como alquiler turístico— dispone de un balcón con vistas al exterior en la zona del salón-comedor.

Sin embargo, la vivienda —gestionada por Arena Vacacional y decorada por La Casa de mi Amiga—, no era en absoluto tan moderna y estilosa como la ves ahora. ''La primera vez que entramos, nos encontramos un salón con muy poca luz y muebles rústicos al estilo castellano. El suelo estaba en muy mal estado y las lámparas en forja antigua recordaban al Palacio Arzobispal próximo a la casa'', explican Alejandra Ros y Nuria Carrión, las interioristas de La Casa de mi Amiga.

salón con dos sofás azules, mesa de centro redonda y papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga

Un dúplex más luminoso, acogedor y funcional

El objetivo del proyecto de interiorismo era que la vivienda pareciera más luminosa, diseñando espacios acogedores y funcionales sin recurrir a grandes presupuestos y sin hacer más obras que renovar el suelo y pintar.

salón con dos sofás azules, mesa de centro redonda y papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga

Los techos del salón tenían distintas alturas y las paredes contaban con muchas mochetas en los ángulos. Además, la altura del salón hacía que pareciera frío y vacío, así que la primera decisión fue decorar las paredes con un papel pintado de estampado muy textil, estilo cachemir. Los colores, en una gama de blancos, azules y dorados, se combinaron con los sofás, las sillas y las lámparas.

salón comedor con muebles de diseño nórdicopinterest
La Casa de mi Amiga
papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga
Papel pintado, de Casamance.
mueble de tv de diseño nórdicopinterest
La Casa de mi Amiga
El mobiliario de estilo nórdico, contribuyó a modernizar el espacio al mismo tiempo que aportó alegría y luz.
comedor con mesa de madera, sillas nórdicas y papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga
Mesa y sillas, de Kave Home.
comedor con mesa de madera, sillas nórdicas y papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga
comedor con mesa de madera, sillas nórdicas y papel pintado con motivos abstractos de colorespinterest
La Casa de mi Amiga
En la planta superior, los dos dormitorios se vistieron con papel pintado y textiles de la marca Calma House.
dormitorio con papel pintado con dibujos de palmeras y cabecero acolchado marrónpinterest
La Casa de mi Amiga
dormitorio con papel pintado con dibujos de palmeras y cabecero acolchado marrónpinterest
La Casa de mi Amiga
dormitorio con papel pintado con dibujos de palmeras y cabecero acolchado marrónpinterest
La Casa de mi Amiga
dormitorio con papel pintado con dibujos de palmeras y cabecero acolchado marrónpinterest
La Casa de mi Amiga
Para las camas, se optó por unos cabeceros acolchados en lino orgánico anclados a la pared.
dormitorio con cabecero acolchado marrón y pared del cabecero con papel pintado amarillopinterest
La Casa de mi Amiga
dormitorio con cabecero acolchado marrón y pared del cabecero con papel pintado amarillopinterest
La Casa de mi Amiga
mesita de noche tipo cubopinterest
La Casa de mi Amiga
dormitorio con baño en suitepinterest
La Casa de mi Amiga

La pequeña habitación de la planta baja —que antes se utilizaba como despacho—, se amuebló con dos literas de la colección Mini Home de El Corte Inglés, en hierro lacado en blanco, y se vistieron con fundas nórdicas con rayas amarillas de la colección 2016 de IKEA, una alfombra jarapa de Kave Home y una mesilla de madera y hierro de la firma Andrea House. ¿Qué te parece el resultado?

habitación con dos literas de forja blancapinterest
La Casa de mi Amiga

Proyecto e información: Cortesía de La Casa de mi Amiga.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).