El equipo de Bade Interiorismo fue el encargado de la reforma integral de este piso de 63 metros cuadrados en el centro de Donostia. Como se aprecia en las imágenes, se trata de una vivienda con techos altos y elementos señoriales.

De hecho, la distribución original funcionaba bastante bien, por lo que apenas hubo que hacer modificaciones.

Uno de los detalles más bonitos del proyecto es el homenaje al pasado a través de la piedra original, que se dejó vista en algunas de las paredes, así como la estructura de madera en vigas y columnas. El perfecto contraste entre ayer y hoy.

comedor con mesa y sillas de madera y cerramiento de vidriopinterest
Bade interiorismo
comedor con mesa y sillas de madera y cerramiento de vidriopinterest
Bade interiorismo
comedor con mesa y sillas de madera y vitrina blancapinterest
Bade interiorismo

Cerramiento entre el salón y el comedor

Como mencionábamos al principio, los cerramientos acristalados fueron claves en la reforma. De este modo, el salón y el comedor quedan conectados, pero también pueden disfrutar de cierta privacidad cuando sea necesario. Además, es una forma estupenda de ganar luz en el área del comedor.

salón moderno con sofá gris, butaca de madera, mueble tv de madera y lámpara dorada mid centurypinterest
Bade interiorismo
La decoración moderna contraste con acierto con el entorno señorial

La cocina, que antes estaba cerrada, se abrió durante la reforma para ganar mejor comunicación con el comedor, potenciando además la luminosidad natural y favoreciendo el paso entre las diversas estancias.

cocina con office y armarios grisespinterest
Bade interiorismo
cocina con office y armarios grisespinterest
Bade interiorismo
cocina con office y armarios grisespinterest
Bade interiorismo

Cambio de entrada en el dormitorio

Uno de los principales cambios en la distribución fue el de la entrada de la habitación principal, que se modificó para crear un gran armario. Al mismo tiempo, el dormitorio quedó comunicado con el estudio a través de una doble puerta rodeada de una librería tipo puente hecha a medida.

puertas correderas en el dormitoriopinterest
Bade interiorismo
dormitorio con paredes de piedra vistapinterest
Bade interiorismo
librería puente de color blancopinterest
Bade interiorismo
librería puente de color blancopinterest
Bade interiorismo
estudio con escritorio y librería tipo puente en color blancopinterest
Bade interiorismo

El baño, con ducha a ras de suelo, se revistió con baldosas de formato grande en suelo y paredes para aportar continuidad visual y darle un look moderno.

baño con ducha a ras de suelo revestido con microcemento y mueble de lavabo de madera suspendidopinterest
Bade interiorismo
baño con ducha a ras de suelo revestido con microcemento y mueble de lavabo de madera suspendidopinterest
Bade interiorismo

Proyecto e información: Cortesía de Bade Interiorismo.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).