- Un apartamento de 40 m2 en el centro de Barcelona.
- Esta casa pequeña, antes un piso oscuro, es ahora un loft de diseño.
- Un apartamento de 50 m2 decorado con un elegante estilo ecléctico.
El proyecto Yojigen Poketto es un apartamento pequeño de Madrid, aunque bien podría ser una casa mini en el centro de Tokio. La reforma de esta vivienda de 33,60 m2 se realizó hace algún tiempo, pero nos parece completamente actual por su look futurista y sobre todo por la apuesta por la sostenibilidad y su alarde de ingenio.
El apartamento se distribuye en dos alturas para organizar la zona de estar y la de descanso, que se separan por unas escaleras hechas a medida, móviles y que se convierten en cajones de almacenamiento y también en asientos en forma de grada.
En realidad, el nombre de este proyecto que firma estudio madrileño Elii Arquitectura, tiene que ver con esta versatilidad, porque tiene origen en el anime japonés, ya que Yojigen Poketto, que es el bolsillo de la cuarta dimensión que tiene el gato cósmico Doraemon.
La zona de descanso se ha situado sobre un altillo, a 90 cm de altura. El dormitorio se compone de un futón y compartimentos secretos o trampillas con espacio de almacenaje, situadas bajo la tarima, o distribuido en estanterías y también en armarios encastrados en la pared cubierta con paneles de madera.
Es una casa pequeña sostenible que ha recogido muchos galardones, incluso se le ha incluido enter uno de los 20 espacios domésticos visionarios de los últimos 100 años, en la exposición que realizó Vitra Design Museum. El pavimento del apartamento se ha realizado en linóleo, un material 100% biodegradable que no libera sustancias tóxicas.
La distribución en forma de L incluye una completa cocina.
Esta mini casa era un espacio oscuro, con apenas entrada de iluminación natural. La moderna reforma potenció la luminosidad con espacios abiertos y paredes traslúcidas para la zona del baño.
Los espejos en la entrada dan mayor profundidad de entrada.
El baño es muy completo y tienen un azulejado en blanco para que sea más luminoso. El equipamiento es básico: un espejo, un sanitario, un toallero con calefactor y un mueble de madera sobre el que se ha ubicado un lavabo exento.
Es muy original la bañera en forma de pila, con un gran rociador.
La iluminación del pequeño apartamento madrileño se ha solucionado con una serie de cuatro lámparas de techo de luz día y una vistosa bombilla vista, que da luz a la zona de estar.
Más información: Elii Oficina de Arquitectura.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.