Las reformas siempre son bienvenidas, y es que gracias a ellas nuestra calidad de vida se puede incrementar hasta límites insospechados. Eso es justo lo que les pasó a los propietarios de esta casa rústica con paredes de piedra y mucho encanto en País Vasco. La familia se dio cuenta de que necesitaba un cambio, ya que había zonas que no se adaptaban a sus necesidades o que obstruían la circulación. Por eso, el objetivo del proyecto fue crear un hogar más práctico y con mucha luz, pero sin hacer grandes cambios.

''Reformamos los baños y la cocina y abrimos un ventanal que comunicaba el salón con la cocina. Cambiamos el suelo de toda la casa y pintamos todo'', confirma Amaia Elias, interiorista y fundadora de Amai Studio.

pasillo con arrimadero y recibidor con paredes de piedra y banco con almacenajepinterest
Irati Ayerza Photography

Uno de los elementos que más destacan en la casa es su largo pasillo, motivo por el que era necesario dotarlo de 'gracia' y reducir visualmente el espacio.

La solución: colocar un friso a media altura y un papel pintado tipo lino de mitad para arriba.
pasillo con arrimadero blancopinterest
Irati Ayerza Photography
La iluminación indirecta también fue la protagonista de esta estancia.

Como las luces halógenas no iban a cuadrar con las puertas, la interiorista optó por darle calidez con una luz indirecta, aprovechando también los beneficios del papel. Además, la puerta de la cocina que está conectada con el pasillo es acristalada, por lo que la luz natural de la cocina también llega a esta zona.

banco diseñado a medida con cojines y pared de piedrapinterest
Irati Ayerza Photography

La entrada dispone de un banco para cambiarse los zapatos y un armario para dejar las chaquetas al llegar a casa. En la parte baja tiene un hueco para dejar los zapatos que además se aprovecha para guardar el robot de limpieza.

pared de piedra en el recibidorpinterest
Irati Ayerza Photography
consola de madera y metal en el recibidorpinterest
Irati Ayerza Photography

El mayor cambio de la casa ocurrió en la cocina, que pasó a ser una cocina moderna con península y una encimera de piedra natural, especial y única.

Esta cocina permite tener diferentes zonas en una misma estancia y con una buena circulación.
cocina rústica con península y encimera de mármolpinterest
Irati Ayerza Photography

''Las niñas querían sí o sí un banco en el comedor y también una zona de barra con taburetes. Fue bastante complicado porque el espacio era muy reducido, pero al final mediante una buena distribución lo conseguimos'', afirma Amaia.

cocina rústica con península y encimera de mármolpinterest
Irati Ayerza Photography
cocina rústica con península y encimera de mármolpinterest
Irati Ayerza Photography
cocina rústica con península y encimera de mármolpinterest
Irati Ayerza Photography

La mesa del comedor tiene una pata oblicua para que el acceso al banco sea mucho más cómodo. Además, los cojines están hechos a medida para que cuadren bien y el banco se pueda abrir con facilidad, ya que incluye almacenaje.

cocina rústica con officepinterest
Irati Ayerza Photography
cocina rústica con officepinterest
Irati Ayerza Photography

ESPACIOS ABIERTOS CON MUCHA LUZ

Para aumentar el espacio de la cocina, la interiorista aprovechó una parte del pasillo anterior. De este modo, para entrar en el salón hay que pasar por la cocina primero, algo que también ayuda a mejorar la comunicación entre los familiares.

baldas de madera en la cocinapinterest
Irati Ayerza Photography
En el salón, la distribución del sofá y la butaca crean un círculo imaginario que favorece la conversación.
salón rústico con paredes de piedrapinterest
Irati Ayerza Photography
salón rústico con paredes de piedrapinterest
Irati Ayerza Photography
mueble de salón rústico blancopinterest
Irati Ayerza Photography
salón rústico con butaca orejera tapizada a rayaspinterest
Irati Ayerza Photography

Las habitaciones infantiles son muy distintas entre sí. Una cuenta con la cama abatible, escondida tras un frente de madera que por el día se convierte en un banco. La otra incluye una cama nido y está decorada en verde y blanco.

dormitorio con cama abatible, escritorio y butaca de ratánpinterest
Irati Ayerza Photography
cama abatiblepinterest
Irati Ayerza Photography
habitación con cama nido, escritorio y pared a dos colorespinterest
Irati Ayerza Photography
escritorio con silla nórdicapinterest
Irati Ayerza Photography

El dormitorio principal es perfecto para disfrutar de esos domingos en los que te despiertas sin la alarma. Esa sensación de relax es la que quiso lograr la interiorista con la ayuda de las texturas de los textiles y la iluminación.

dormitorio rústico con paredes de piedrapinterest
Irati Ayerza Photography
Los materiales naturales como la madera, el ratán o el lino vuelven la estancia más hogareña.
mesillas de noche recicladas vintage combinan dormitorio rusticopinterest
Irati Ayerza Photography

Un espacio tranquilo, luminoso y acogedor, además de cómodo. Es una habitación muy amplia que permite circular con mucha comodidad.

dormitorio rústico con paredes de piedrapinterest
Irati Ayerza Photography
mesita de noche de madera con dos bandejas y aplique industrialpinterest
Irati Ayerza Photography
En el baño de la suite la funcionalidad, la simplicidad y la comodidad son los protagonistas.
dormitorio con baño en suitepinterest
Irati Ayerza Photography
baño con azulejos geométricos y encimera de maderapinterest
Irati Ayerza Photography
tendencias decoracion baño 2024pinterest
Irati Ayerza Photography
taburete de maderapinterest
Irati Ayerza Photography
La iluminación y los colores del baño transmiten mucha tranquilidad y hacen que sea acogedor.
baño con mueble de madera suspendido, espejo redondo y ducha a ras de suelopinterest
Irati Ayerza Photography
baño con mueble de madera suspendido, espejo redondo y hornacina de maderapinterest
Irati Ayerza Photography

Proyecto e información: Cortesía de Amai Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).