- Una mini casa portátil decorada con mucho estilo y encanto.
- Una mini casa con 20 m2, de construcción sostenible equipada para flotar.
- Una casa sostenible y de diseño en una antigua ermita de Bilbao.
Diseñar el interior de una casa redonda dispara la imaginación, así que el estudio de diseño Kaiserworks hizo un alarde de creatividad con este fantástico proyecto dentro de un silo de grano, que ocupa solo 32 m2. ¿El estilo decorativo? Puro minimalismo, como el estilo de esta preciosa cabaña ecológica en el bosque.
Es una casa pequeña perfecta para una pareja. El desafío era decorar un espacio circular, con muebles a medida, sin perder ni un milímetro y concebir una vivienda diáfana, actual y muy práctica. Esta casa de diseño sostenible está situada en la ciudad norteamericana de Phoenix, en el distrito histórico de Gardfield.
La mini casa incluye un pequeño vergel en el que crece un huerto urbano rodeado de árboles. Esta zona verde es un verdadero oasis, con un paisajismo desértico muy cuidado y acotado por una discreto vallado de madera, que incluye un espacio de relax con hamacas de madera.
Para el estudio Kaiserworks, era importante que este espacio exterior privado ampliara la habitabilidad de esta pequeña casa y sumara otros 23 m2 al patio, que está equipado con un comedor y una barbacoa, aunque la joya de la corona es la ducha al aire libre que se puede ver en el vídeo.
La puerta de acceso a esta casa pequeña se ha realizado en acero con triple capa y está orientada hacia el norte. El interiorismo de Kaiserworks eligió esta entrada "para ser fiel a la forma circular del silo fue necesario modelar digitalmente todos los aspectos de la construcción y crear plantillas para su fabricación".
La distribución respeta la verticalidad de la estructura de este antiguo silo de acero, que data de 1955. Se han habilitado dos plantas, unidas por una escalera de caracol, que optimiza la escasez de metros. La falta de espacio es un reto para el diseño de viviendas, sin embargo cada día hay sorpresas como esta mini casa portátil en la que vive Elon Musk que se monta en una hora.
Un salón circular
En la planta baja, el salón y el comedor ganan confort con el revestimiento de madera de nogal recuperada, que cubre toda la pared y el techo, y detalles en acero negro. Es una casa de diseño integral, también en la decoración, ya que cuenta con piezas únicas, como las sillas Eames, con respaldo metálico.
Cómo decorar un dormitorio irregular
La zona de descanso, arriba, tiene una habitación semicircular, que requería de mucho ingenio para disponer de almacenaje. La idea es perfecta: aprovechar el muro interior dle silo para llenarlo de armarios panelados.
En el estudio Kaiserworks, presumen del diseño de esta casa pequeña porque han logrado "la economía de espacio y material, la atención al movimiento y la comodidad de las personas, y los detalles minimalistas hasta las tuercas y los tornillos".
Más información: Kaiserworks.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.