Planteado por White Arrow, este apartamento ubicado en un edificio de Brooklyn exhibe el característico sello del estudio de interiorismo: elegancia e ingenio. Se trata de una vivienda familiar donde las zonas comunes gozan de una distribución abierta que se beneficia de la altura del apartamento y de los múltiples ventanales que lo rodean. El mobiliario, de clara inspiración mid-century, está protagonizado por la calidez de la madera. Un material que casa a la perfección con las tonalidades dulces y luminosas que lo acompañan, como cremas, beiges y rosas, entre otros. Además, algunas de estas piezas han sido realizadas por artesanos locales, lo que les confiere un aura más especial. ¿Nos acompañas a verlo?
Mobiliario de diseño y arte en el salón
En el salón, un aparador de Sun at Six se dispone junto a un sillón rosa de Nanna Ditzel, una mesa de centro redonda y una lámpara de pie de Pletz. El cuadro de Marc Gabor, adquirido en Tappan Collective, ilustra un cerezo en flor que unifica los tonos primaverales empolvados del espacio.
El sofá, tapizado en color crema, sirve como divisor de ambientes entre el salón y el comedor.
Cocina con isla central y barra de desayunos
La cocina con isla central cuenta con acabados de madera en tonos grisáceos que combinan con los tiradores y la grifería de cobre. Además, la isla también se puede usar como barra de desayunos gracias a los taburetes.
El cabecero es el rey
Ahora pasamos al dormitorio principal, epítome de la elegancia mid-century. Este luminoso espacio adquiere personalidad a través de las molduras decorativas de las paredes y, sobre todo, del cabecero de cuero en color camel.
A los pies de la cama, un banco de madera de Smillow con el asiento trenzado completa la decoración.
Para el dormitorio de los niños, el estudio de interiorismo apostó por el colorido y la fantasía. Así, la litera de Oeuf culmina con el precioso papel pintado en color azul con motivos de flora y fauna y con la alfombra rosa redonda.
Enfrente, el sillón de Nickey Kehoe concibe un bonito rincón de lectura con varias repisas para colocar los libros y un mural decorativo con forma de casita.
Proyecto e información: Cortesía de White Arrow.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).