El edificio Dakota se construyó en 1884, a las afueras de Nueva York. Tiene una arquitectura con acento europeo, que recuerda al renacimiento alemán, con nueve plantas y dispone de 93 viviendas de lujo. Fue un proyecto de Henry Janeway Hardenbergh, que también diseñó el famosísimo Hotel Plaza de la Gran Manzana.

edificio dakota de nueva york, una arquitectura histórica al lado de central parkpinterest
Sotheby's

Estos apartamentos de lujo han tenido inquilinos ilustres, desde Lauren Bacall a Judy Garland, pasando por Boris Karloff, Rudolf Nureyev, Bono, Paul Simon o Leonard Bernstein.

edificio dakota de nueva york, con garita para entrar a la exclusiva propiedad históricapinterest
Sotheby's

Sin embargo, el edificio Dakota se hizo tristemente famoso por el asesinato de John Lennon, a la puertas de su casa, y porque Yoko Ono sigue viviendo en el mismo apartamento, que se encuentra en la calle 72, al lado de Central Park. Su leyenda le hizo ser el lugar de rodaje de las películas Vanilla Sky, donde se enamoraron los actores Tom Cruise y Penélope Cruz, o la terrorífica La Semilla del Diablo, de Roman Polanski.

john lennon y yoko ono en nueva yorkpinterest
Movistar+

No es fácil entrar a vivir en esta propiedad, porque se rige por una comunidad cooperativa tan exclusiva que, para cerrar la venta de un apartamento, es necesario el consentimiento de toda la junta de vecinos. De hecho, esta normativa ha impedido que se mudaran Madonna, Cher, Billy Joel o Antonio Banderas, que acabó comprando este fabuloso piso en Manhattan, que se han perdido esta fabulosa panorámica.

pequeño dormitorio original con panelado en madera en el edifico dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's

El Upper West Side de Nueva York es una localización privilegiada y el edificio Dakota se ha convertido en un lugar tan atractivo que raramente quedan vacantes. Por eso, este penthouse dentro de la exclusiva propiedad es una verdadera joya. Lleva menos de un mes a la venta y es un espacio open concept muy vanguardia, con piezas de arte y una decoración minimalista.

este ático dúplex del edificio de nueva york es un espacio open conceptpinterest
Sotheby's

Los nuevos propietarios de este ático dúplex tienen que conocer algunas condiciones para entrar a vivir en esta lujosa propiedad: está prohibido eliminar las puertas originales o las chimeneas ni modificar la fachada exterior.

edificio dakota puerta entrada al duplex lujo de nueva yorkpinterest
Sotheby's

El ático tiene ingeniosas soluciones, como el aprovechamiento de una de las cúpulas del edificio Dakota, que se ha reconvertido en una cómoda sala de estar, desde la que se atisban los tejados de pizarra.

edificio dakota de nueva york, interior de un duplex lujo con salón en una cúpulapinterest
Sotheby's

El apartamento dúplex de diseño pertenece a la artista contemporánea Claudia Aronow, que lo ha puesto a la venta por más de seis millones de euros. El duplex de lujo del edificio Dakota tiene una preciosa distribución, en dos alturas, con un par de dormitorios y dos baños.

edificio dakota de nueva york, en venta un duplex de lujo con escaleras voladas en el salonpinterest
Sotheby's

La altura de la vivienda de lujo alcanza los siete metros y es completamente luminosa, gracias al acristalado de al casa, que ha permitido crear estas galerías diáfanas.

edificio dakota de nueva york duplex de lujo con galerias para distribuir la zona de descandopinterest
Sotheby¡s

El salón de la casa es una estancia de doble altura, que ha conservado la chimenea y se inunda de luz natural que atraviesa la inmensa claraboya.

edificio dakota de nueva york con salon de doble altura con claraboya y chimeneapinterest
Sotheby's

En la planta baja, se encuentra un comedor muy funcional, justo a continuación del salón, y la cocina. Es la casa de una gran artista, así se deja ver en las obras que cuelgan de sus paredes, una vivienda tan inspiradora como este apartamento de Brooklyn decorado con mucho arte.

comedor en el mismo espacio del salón del ático de lujo dúplex en el edificio dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's
cocina en el ático de lujo dúplex en el edificio dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's

La escalera tiene peldaños en cristal para dar profundidad al espacio y es el acceso a la zona de descanso, donde se encuentra el dormitorio con un estilo minimalista y techo a dos aguas.

galería de acceso al dormitorio principal en el edificio dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's
dormitorio principal con techo a dos aguas del dúplex del edificio dakota, en nueva yorkpinterest
Sotheby's

El dormitorio secundario se convierte en zona de trabajo o estudio, muy bien aprovechado con una librería a medida, que ocupa toda la pared.

zona de trabajo en el dúplex de lujo del edificio dakota duplex de nueva yorkpinterest
Sotheby's
Esta estancia panelada en madera conserva una decoración vintage.
pequeño dormitorio original con panelado en madera en el edifico dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's

La terraza tiene una zona de descanso, con suelos de madera, y disfruta de unas originales vistas sobre los tejados de Nueva York. Un lugar con tanto encanto como el lujosísimo apartamento que tiene Ariana Grande y diseñó la arquitecta Zaha Hadid en el barrio de Chelsea.

pequeño dormitorio original con panelado en madera en el edifico dakota de nueva yorkpinterest
Sotheby's
¿Quieres ver los planos? Aquí tienes la distribución del apartamento del edificio Dakota.
plano del ático dúplex a la venta en el histórico edificio dakota de nueva york, donde vivió john lennonpinterest
Sotheby's
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.