Victoria Sass, fundadora del estudio de interiorismo Prospect Refuge Studio, fue la encargada de darle un nuevo look a esta casa estilo rancho construida en la década de 1960 en Mineápolis. Tras la reforma, la vivienda se transformó en un auténtico refugio junto a un lago, pensado para el disfrute de una familia de seis.

salón de diseño mid century con sofá amarillopinterest
John Christenson

El salón se diseñó como un espacio de relax, priorizando las vistas al lago a través de unos amplios ventanales de suelo a techo. Dos sofás de Crate and Barrel, modelo Pierce Tightback en color amarillo mostaza, flanquean una mesa estilo consola con hecha con tablones de forma artesanal por Marvin Frietas.

salón de diseño mid century con dos sofás amarillospinterest
John Christenson

A su lado, una mesa de centro de diseño moderno en color blanco y dos butacas con tapizado bouclé, introducen las tonalidades neutras en el espacio.

salón de diseño mid century con chimenea, sofá amarillo, butaca bouclé blanca y mesa de centro blanca sobre alfombra de fibraspinterest
John Christenson
silla lounge chair con reposapiéspinterest
John Christenson
comedor salón de diseño mid centurypinterest
John Christenson

En la cocina, amplia, con concepto abierto y con isla central, el azul oscuro es el protagonista de los armarios, así como el mármol negro de las encimeras.

cocina con isla central, armarios azules y encimeras de mármol negropinterest
John Christenson

Para evitar que la estancia se viera demasiado seria, la interiorista seleccionó unas lámparas suspendidas de diseño industrial en latón y unos taburetes de Lostine.

Un salón con carácter y tonos oscuros

A continuación de la cocina, se dispone otra sala de estar con una chimenea moderna de bioetanol y un carácter más marcado, donde el marrón da forma al sofá y a la butaca de terciopelo. ¿Con cuál de los dos salones te quedas?

salón con sofá y butaca marrón y mesa de centro moderna negrapinterest
John Christenson
El espacio se completa con una mesa de centro Insula EJ 191 de Danish Design Store y una lámpara de pie Mantis de Design Within Reach.

Aires vintage y un toque chic

En el dormitorio principal, la cama y el cabecero están realizados con madera y acabado rústico. A los pies de la cama y como un método estupendo de añadir contraste, se ubicó un sofá de terciopelo rosa y diseño mid-century.

dormitorio vintage con sofá de terciopelo rosa a los piespinterest
John Christenson
butaca de piel camel y mesita de noche mid centurypinterest
John Christenson

Por último, en la zona destinada a estudio, las paredes se dejaron con el ladrillo visto para enfatizar el área donde se encuentran la chimenea y un antiguo jarrón griego. Como mobiliario, Victoria eligió dos otomanos de tela de barro africano de One Kings Lane y un sofá Nebula Nine de color blanco invierno de Moroso, todo ello sobre una alfombra Vintage Belouch de Jayson Home.

salón con pared de ladrillo visto y chimeneapinterest
John Christenson

Proyecto e información: Cortesía de Prospect Refuge Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).