Este increíble ático quadrúplex que perteneció a Cher y a Britney Spears, se encuentra en uno de los edificios residenciales más históricos de Nueva York: el Silk. Su nombre significa «seda», ya que en su origen fue (evidentemente 🤓), una fábrica de seda. Construido con estilo renacentista italiano en 1908 y convertido en apartamentos en la década de 1980, el edificio cuenta con 12 plantas y está ubicado en el barrio de Noho, en pleno Manhattan.

Ahora, ha salido a la venta por unos 6 millones de euros.

Cher fue la primera propietaria de la vivienda

Cher adquirió la vivienda cuando el edificio se hizo residencial y estuvo allí hasta 1990, momento en que se lo vendió a Russell Simmons por cerca de un millón y medio de euros al cambio actual. La siguiente propietaria fue Britney Spears, quien compró la vivienda (donde escribió la canción Toxic) y residió allí durante cuatro años. En ese tiempo, la cantante adquirió dos plantas más para formar este asombroso quadrúplex de 350 metros cuadrados con cuatro habitaciones.

ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass

La vivienda dispone de techos altos, chimeneas clásicas y una terraza de 37 metros cuadrados. Además, se podría añadir un quinto dormitorio rediseñando la sala de estar con baño incluido que hay en la planta del ático, y que se abre a la gran terraza con vistas a Greenwich Village y al Empire State Building.

ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
La cocina exhibe un diseño moderno en color blanco.
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
Los baños están revestidos con mármol.
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass
ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass

La historia del edificio Silk

El edificio Silk está situado en un histórico vecindario desarrollado por John Jacob Astor hace muchas décadas, donde había una gran cantidad de empresas y fábricas relacionadas con la confección. Como curiosidad, en 1983 el espacio comercial del primer piso del edificio Silk fue alquilado por Tower Records, lo que atrajo a fanáticos de la música, turistas y artistas locales. Y es que el Noho ha sido el hogar de muchas celebridades, incluidas Gigi Hadid y Cynthia Nixon. ¿Quién tendrá el gustazo de vivir ahora en semejante entorno de celebrities?

ático quadrúplex de cher y britney spearspinterest
Evan Joseph Studios, cortesía de Compass

Información: TopTenRealEstateDeals.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).