Durante la Guerra Civil española, los barceloneses crearon una red de túneles para protegerse de los bombardeos. Uno de los refugios antiaéreos más conocidos, llamado Refugio 307, se encuentra en las faldas de Montjuic, y en esa misma zona se ubica el loft que estás a punto de conocer. Impactante, ¿verdad?

Proyectado como un refugio detenido en el tiempo, este original loft era en sus orígenes un garaje. La reforma integral, llevada a cabo por el equipo de Bebo Ferlito y NáBITO architects, dio forma a un verdadero hogar con alma industrial, donde el arte y el diseño moderno protagonizan todos los rincones.

Una apuesta por la sostenibilidad

Para ganar en sostenibilidad, se emplearon materiales reciclados. Además, la mayoría de los muebles y algunas lámparas y elementos de la decoración se produjeron y realizaron a mano directamente por el diseñador.

loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo
loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo

''Cuando entré en la propiedad por primera vez, me quedó claro de inmediato su potencial para generar un escondite y encontré mucha inspiración en los materiales y viejos escombros que estaban tirados por el suelo, así que decidí usarlos. Por ejemplo, la puerta corredera exterior y la escalera interior están hechas de una chapa de acero utilizada anteriormente para un almacenamiento en un entresuelo. Una vieja pieza de cobre me dio la idea para la grifería, unos tablones de madera para la mesa de la cocina, e incluso las baldosas blancas estaban allí en un rincón. También unos sacos de yute sugirieron el material para las cortinas y unas cajas de cartón para los cajones'', explica Bebo Ferlito.

loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo

Cuestión de espacio

A nivel espacial, el sistema de cortinas acentuó la altura del loft con suavidad. Altura que también se aprovechó instalando el dormitorio en el entresuelo, otorgándole mayor intimidad al mismo tiempo.

loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo
loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo

Estilo industrial

Todo el loft exhibe un look industrial con paredes de ladrillo visto, materiales raw, espacios abiertos y un aura urbanita que nos hace pensar en unos propietarios jóvenes y siempre en movimiento. ¿Estás de acuerdo?

loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo
loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo
loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo

El jacuzzi de la planta baja es, sin duda, la zona más llamativa de todo el loft. ¿Te imaginas lo que sería llegar a casa después de un día de trabajo agotador y poder relajarte en semejante bañera? ¡Está claro que la creatividad no tiene límites!

loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Adrià Goula Photo
jacuzzipinterest
Adrià Goula Photo
lavabo de piedrapinterest
Adrià Goula Photo
fachada del loftpinterest
Adrià Goula Photo

Proyecto e información: Bebo Ferlito y NáBITO architects.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).