En cuanto vimos las imágenes de este piso situado en Alcobendas, supimos que detrás del interiorismo se escondía la mano maestra de Banana Home. Durante la reforma —realizada previamente—, los propietarios decidieron cerrar las dos terrazas porque las vistas no eran interesantes, y de este modo ganarían funcionalidad. ¡Dicho y hecho! En una de las antiguas terrazas se reubicó la mesa de comedor de La Oca, creando un rincón muy acogedor que además sirve como despacho cuando Jose —el padre de familia—, teletrabaja.
En la otra terraza se diseñó una sala de estar muy confortable. Así, cuando la pareja se reúne con sus amigos, los niños pueden jugar en este espacio mientras los adultos se relajan en el salón. ¡Todos ganan! 😜
Al eliminar la puerta que comunicaba el hall con el salón, el espacio útil de las áreas comunes se amplió.
En el recibidor se instaló un gran espejo de suelo a techo que duplica visualmente el espacio, y que acompaña a la consola de madera de teca.
Otro de los cambios más wow! del proyecto tuvo lugar en la cocina, concretamente, al fondo de la estancia. Allí se dispuso un office muy práctico para las comidas informales. Esta zona ganó interés gracias al exótico papel pintado de Leroy Merlin, con dibujos de palmeras en tonalidades verdes y azuladas.
Como podrás comprobar en los dormitorios, el papel pintado también fue clave a la hora de darles estilo. En la habitación de los propietarios —con baño y vestidor en suite—, el mix blanco y azul es el protagonista, una mezcla de colores que contrasta con el rojo intenso de la butaca de terciopelo.
En el dormitorio infantil, el diseño nórdico se deja ver en la elección del mobiliario, resaltado por un papel pintado con motivos geométricos en rosas y verdes.
También encontramos papel pintado en la estancia que se usa como despacho y habitación de invitados, con motivos victorianos muy románticos y elegantes que potencian la luminosidad de la cama nido y la estantería.
Y es que en esta vivienda familiar, diseño, color y funcionalidad van de la mano.
Estilismo y fotografías: @banana_home_agency. Fotógrafa: @miriam_velazquez_fotografia.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).