Ganar luz. Ese era el objetivo principal que los arquitectos de Destudio Arquitectura perseguían con este proyecto de vivienda. A través de una reforma integral, se ha logrado que las estancias se abran al exterior y la luz se convierta en la protagonista de este piso valenciano, generando una acogedora sensación de amplitud.

En el salón-comedor se puede apreciar la apuesta por las puertas correderas de cristal y hierro forjado, tanto en la cocina como en una de las habitaciones.

salón comedor decorado con madera y fibras naturalespinterest
Germán Cabo
salón comedor decorado con madera y fibras naturalespinterest
Germán Cabo
cocina abierta con cerramiento de cristalpinterest
Germán Cabo
cocina abierta con cerramiento de cristal tras una reforma integral de destudiopinterest
Germán Cabo
cocina moderna con armarios grises, encimeras blancas y cerramiento de cristalpinterest
Germán Cabo


Como la vivienda se encuentra en un edificio de los años ochenta, los ventanales de madera se han querido mantener con la intención de preservar ese espíritu y no romper con la estética de la fachada.

comedor con mesa de madera y sillas de fibras abierto al dormitoriopinterest
Germán Cabo
comedor con mesa de madera y sillas de fibras abierto a la cocinapinterest
Germán Cabo
comedor con mesa de madera y sillas de fibras abierto a la cocina y al salónpinterest
Germán Cabo
Otro de los aspectos que llama la atención de este proyecto es el suelo de madera natural.
salón abierto con sofá beige, librería empotrada blanca y suelo de maderapinterest
Germán Cabo
salón abierto con sofá beige, librería empotrada blanca y suelo de maderapinterest
Germán Cabo

En el dormitorio, el pasillo se aprovechó como un vestidor con gran armariada que recorre toda la superficie. Para completar la funcionalidad del espacio, se construyó un baño en suite con un cerramiento de cristal.

dormitorio con baño en suite, suelo de madera y una butaca de fibras con reposapiéspinterest
Germán Cabo
cama con estructura de maderapinterest
Germán Cabo

cabecero de obra con mesillas empotradas y una balda de maderapinterest
Germán Cabo
dormitorio con baño en suite y armarios empotrados en color blancopinterest
Germán Cabo
baño con ducha de obra, paredes revestidas en mármol y suelo de maderapinterest
Germán Cabo
hornacina en la ducha decorada con una plantapinterest
Germán Cabo
baño con mueble bajo lavamanos, suelo de madera y pared revestida con azulejos blancospinterest
Germán Cabo

Arquitectura, diseño y construcción: Destudio Arquitectura.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).