Raúl Morlans, Arquitecto Técnico e Interiorista del estudio RITUAL Lifestyle, nos ha divertido de lo lindo con este original viaje al pasado, concretamente, a la década de los noventa. Y es que el protagonista del proyecto de interiorismo de este piso de Barcelona, no es otro que el Tetris. Sí, ¡el videojuego! 👾
Comenzamos el recorrido en el espacio de salón-comedor-cocina, donde una serie de piezas de diferente geometría, color y disposición se relacionan entre sí.
Color blanco como telón de fondo
El color blanco actúa como base en la cocina, ''y a partir de allí todo fluye hacia la creación de un espacio delicado, superelegante, colorista y con un toque nostálgico'', comenta el arquitecto. Otro objetivo del proyecto es mejorar las relaciones familiares cotidianas a través de la interpretación de los nuevos espacios, abiertos y dispuestos para el diálogo.
Una estantería, múltiples usos
La estantería de nogal está inspirada en la pieza que te hace ganar la partida de Tetris, insertada como separador de ambientes. En ella se ve la TV y lo que sucede a través de sus baldas, y por la parte trasera es un cómodo especiero para la cocina. Es una pieza que equilibra y ennoblece el espacio de forma necesaria.
Dormitorio con vestidor incluido
El dormitorio principal, antes pequeño y lleno de incómodas aristas, ha sido transformado en un rectángulo perfecto, dotándolo además de un vestidor independiente en el lugar donde antes había una pequeña habitación.
¿Es un cabecero o un biombo?
Inspirado en Yolanda, amante de la moda, de los complementos, la cultura y el lifestyle, el cabecero trata de reinterpretar un biombo como nexo de unión entre ella y el proyecto. Un dormitorio con los espacios superordenados y que tiene un poco de todo: un armario en la entrada para las cosas de más volumen, un pequeño despacho para teletrabajar, una cama amplia y un gran mueble horizontal realizado en nogal que cruza desde la habitación hasta el vestidor.
Rincón de lectura con almacenaje
En él, Yolanda disfruta de un banco donde poder sentarse para terminar de arreglarse o leer y en su interior alberga un sinfín de cajones.
Terrazo a todo color
Por último, el baño pequeño, el único sobre el que se intervino, es el perfecto antídoto para los días lluviosos. Cobra vida con un total look en un colorista terrazo sobre una base neutra. Completa el baño un forro en color terracota que esconde un mueble lleno de almacenaje, que está, pero que no se ve.
¿Qué te parece el mix de colores?, ¿verdad que es un proyecto superoriginal?
Proyecto e información: Cortesía de RITUAL Lifestyle.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).