Hoy viajamos hasta el distrito X de París, próximo al museo de Louvre. Allí se encuentra este dúplex de 50 metros cuadrados cuya distribución y diseño nos ha dejado impresionados. El objetivo de la reforma estaba claro: crear ambientes luminosos que aportasen calma, generando la sensación de encontrarse en una especie de guarida alejada del mundo.
El equipo de Space Factory se encargó de hacer realidad los sueños de los propietarios, construyendo un hogar tranquilo donde pasar tiempo a solas, ver películas, darse un baño o disfrutar de la compañía de los amigos.
En cuanto al diseño, los arquitectos optaron por el minimalismo tanto en la decoración y los colores como en el uso de materiales naturales.
El color azul Klein es el hilo conductor de todo el dúplex, presente en el armario del recibidor, en el sofá Togo de terciopelo del salón, en los originales barrotes de la escalera en el área del baño y en el papel pintado del lavabo.
La cocina abierta combina con sutileza los dos colores y el material por excelencia del proyecto (la madera).
La asombrosa escalera que nace junto a la cocina, inspirada en una torre Kapla, conduce a la zona de noche, convirtiéndose en uno de los protagonistas inconfundibles de la reforma. Si te fijas, la apertura tiene forma de circunferencia y llega a un baño donde los azulejos geométricos en color blanco toman el relevo.
El azul Klein da forma al papel pintado floral del lavabo.
Así, en tan solo 50 metros cuadrados, los arquitectos lograron crear un hogar amplio y funcional con todo lo necesario para disfrutar de una vida tranquila.
Proyecto e información: Cortesía de Space Factory.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
























