Enamorados. Así nos declaramos tras haber visto las imágenes de este proyecto de decoración realizado por la interiorista Natalia Marchal, y más te vale preparar tu corazoncito, ¡porque tú también estás a punto de suspirar de amor! ❤️ Se trata de una vivienda familiar ubicada en Sarriguren, una pequeña localidad de Navarra que pertenece al municipio del Valle de Egüés.
Los propietarios —una joven pareja con un niño y una niña—, querían darle un toque especial a su hogar, pero no sabían por dónde empezar. Finalmente, tras contactar con Natalia, decidieron comenzar por los dormitorios y añadieron el hall durante el transcurso de la reforma.
Los colores suaves y el diseño moderno se convirtieron en protagonistas del proyecto, apostando por estampados sencillos pero elegantes que resultasen relajados y a la vez aportaran un aire fresco.
Azul, crudos y tostados en el dormitorio principal
Para decorar el dormitorio principal, Natalia eligió el azul como tono dominante y lo complementó con crudos y tostados. El mobiliario se realizó a medida con acabado lacado y el cabecero de obra permitió aprovechar al máximo el espacio.
También era importante incorporar una zona de trabajo que permitiese concentrar los momentos de actividad al margen de los niños durante el día, así que la interiorista seleccionó un escritorio de líneas sencillas en madera y una silla de fibras para no recargar visualmente el espacio.
Rosa empolvado en la habitación de la niña
En la habitación de la pequeña de la casa, el rosa empolvado fue el color ganador. Así se aprecia en el bonito papel pintado con estampado de rombos que destaca la pared principal y que, junto a los cojines de fantasía y la zona de juegos, hacen de esta estancia con tintes nórdicos el perfecto refugio donde crecer.
Grises y camel en la habitación del niño
La habitación del niño tenía que tener animales, ¡ya que son su gran pasión! Natalia se centró en los perritos, presentes en el simpático papel pintado y en los cojines sobre la cama. Todo ello en tonalidades gris y camel.
Beige en el hall
En el hall, Natalia empapeló todas las paredes en color beige, logrando que la luz se transmitiese de forma más cálida. El aparador en madera de teca y la decoración floral cumplen su función a la hora de destacar la entrada, porque tal y como afirma la interiorista, "es importante causar una primera buena impresión".
Por nuestra parte, desde luego, el resultado es ESPECTACULAR. ¿Opinas igual?
Proyecto e información: Cortesía de Natalia Marchal.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).