Antes de la reforma llevada a cabo por el equipo de Chroma Studio, este apartamento de 50 m2 en Milán era soso y aburrido. Su singular estructura, formada por un estrecho pasillo, fue el foco del nuevo diseño. El objetivo era realzar las áreas y multiplicar los espacios a través de ilusiones ópticas basadas en colores concretos, espejos y papeles pintados. Todo ello aderezado por la luz natural que entra mediante los grandes ventanales. La propietaria, una chica joven, buscaba un hogar práctico a la par que acogedor.
Tras estudiar su personalidad, hábitos y gustos (incluyendo sus colores favoritos), los interioristas optaron por una paleta suave y armoniosa que va de los verdes a los teja, pasando por los azules claros.
Los colores seleccionados para este proyecto dieron forma a las estancias y ampliaron el espacio, demostrando que incluso los apartamentos más pequeños pueden revalorizarse y convertirse en hogares acogedores y confortables.
El color verde que da vida al salón favorece la relajación. Combinado con el blanco, aligera los ambientes aportando equilibrio y serenidad.
La cocina es el corazón de la vivienda. Su diseño dentro de una especie de cubo en color teja, fomenta la sociabilidad y concibe un espacio multifuncional. También en esta zona destaca el papel pintado Elisir de Wall&decò, con dibujos de palmeras. ¿Creías que era una cortina de verdad? Pues no, pero lo parece, y ahí está la clave. Al asemejarse a una cortina, nos hace pensar que hay un ambiente oculto tras ella, un truco que también aumenta visualmente el espacio.
Los paneles de yeso formados por listones redondeados dan lugar a un juego tridimensional de luces y sombras tono sobre tono. El mismo juego que se empleó en el baño, con listones de madera separados.
El dormitorio cuenta con un vestidor integrado en la misma habitación, junto a la cama.
Como ves, los listones de madera se usaron para separar la zona del lavabo del sanitario.
Así estaba antes de la reforma
Proyecto e información: Cortesía de Chroma Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).