El estilo Japandi se ha puesto muy de moda en el último año. Se trata de la sutil combinación entre la decoración escandinava y japonesa, dando lugar a hogares cálidos y confortables donde la espiritualidad también forma parte del tándem.

En este exclusivo piso situado en el distrito de Les Corts, en Barcelona, la empresa de home staging de Sébastien Robert apostó por el Japandi para dotar a la vivienda de un aura única. Para concebir esos interiores limpios y cálidos que deseaban, tuvieron que darle un lavado de cara completo que comenzó al pintar las paredes en gris, y los suelos y techos en blanco. También actualizaron los elementos de grifería e interruptores. Por último, amueblaron las estancias, haciendo uso de elementos naturales como el ratán, el yute o la madera.

Para crear un hogar con personalidad única, el equipo diseñó varios muebles:

  • En el salón, un mueble de madera con puertas correderas complementa la decoración. Los listones de madera infunden una atmósfera natural.
  • En el recibidor, se construyó un panel decorativo con listones de madera, y un banco hecho a medida e inspirado en las saunas finlandesas.
salón comedor cocina de estilo japandipinterest
Elton Rocha
terraza de estilo japandipinterest
Elton Rocha
Las zonas comunes dan acceso a una terraza alargada con una mesa de comedor de madera a juego con un par de bancos, todo ello ubicado sobre una alfombra de fibras naturales, extendiendo el estilo Japandi.

En este dormitorio con dos camas se colocó una tarima como las que se utilizan para poner los tradicionales tatamis. Inspirándose en los biombos japoneses, también se diseñó un panel decorativo a modo de cabecero y se instaló iluminación led de colores para recrear el ambiente de las noches en Tokio.

dormitorio de estilo japandipinterest
Elton Rocha

En el dormitorio suite, simplicidad y funcionalidad son las palabras que definen el ambiente zen, con cabecero de madera y mesitas de noche a medida.

En la pared, se colocó un papel pintado panorámico que recrea un paisaje natural frente al mar y que resalta gracias a una luz que emana del cabecero. El conjunto se completó con las singulares lámparas de diseño que penden del techo.

dormitorio de estilo japandipinterest
Elton Rocha

Para aprovechar el gran espacio de la estancia, se diseñó un amplio escritorio que permite disfrutar de una vista increíble sobre la ciudad mientras se trabaja. A juego con el escritorio se dispuso un banco a medida con armarios.

dormitorio de estilo japandipinterest
Elton Rocha

El baño se decoró en tonos tierra, dejando los azulejos marrones para la zona de la bañera y el efecto piedra para el resto de la estancia. El lavabo se situó sobre una balda flotante de madera, y se añadió un taburete de fibras para completar la naturalidad y dar continuidad a la estética Japandi.

baño de estilo japandipinterest
Elton Rocha

Proyecto e información: Cortesía de Sébastien Robert.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).