Este piso de 100 metros cuadrados está situado en el corazón de Tel Aviv, una ciudad que nunca duerme, así que el interiorismo debía asemejarse a un oasis diseñado para descansar cuerpo y mente. El equipo de Henkin Shavit Studio fue el encargado de concebir una atmósfera natural en un ambiente monocromático y relajado con dos materiales protagonistas: el roble y la piedra gris.

Las lamas de madera de roble se utilizaron para separar las estancias visualmente. En la cocina, la piedra gris empleada tanto en el suelo como en la pared y los armarios, ''rompe'' por completo con la calidez de la madera.

cocina moderna con armarios diseñados en color grispinterest
Assaf Pinchuk
En la cocina, la encimera se revistió con piedra de granito.
cocina moderna con armarios diseñados en color grispinterest
Assaf Pinchuk
cocina con armario diseñado a medida con palillería de maderapinterest
Assaf Pinchuk
cocina gris con armario diseñado a medida con palillería de maderapinterest
Assaf Pinchuk

Todo el suelo del piso es de roble natural. El salón queda delimitado por una alfombra Piazza hecha a mano de la marca alemana Pulig Rugs, que complementa el flujo de los tonos brillantes y naturales del parquet. Sobre la alfombra se dispuso un sofá ligero junto a los sillones Le Corbusier de los años 30, modelo LC 1. La mesa de centro de madera y piedra completa el ambiente natural.

En la esquina del salón se colocó una cómoda de madera de teca de los años 60 y una lámpara de los 70 del diseñador italiano Carlo Nason. En la cocina y en la sala de estar se añadieron jarrones de vidrio como homenaje al artista Art Nouveau Émile Gallé, lo que aportó un volumen natural al diseño clásico en su conjunto.

salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
El arte relajado de Orit Goldman adorna suavemente las paredes blancas.
salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
salón decorado en tonos neutros con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk

Nada más entrar al piso nos encontramos con una mesa de comedor redonda que se asienta sobre una alfombra de cuerda natural. En el techo, una lámpara minimalista del diseñador Asaf Weinbroom queda reflejada en el sobre de vidrio.

Las sillas Hans Wagner de los años 50 y el banco escolar actualizado de los 60 complementan con elegancia la experiencia gastronómica.

cocina de color gris con comedor con muebles de maderapinterest
Assaf Pinchuk
comedor con mesa y sillas de maderapinterest
Assaf Pinchuk

De nuevo, las lamas de madera forman una especie de puerta secreta que accede al dormitorio principal, una mágica entrada al rincón más tranquilo del piso.

dormitorio con puertas hechas con palillería de maderapinterest
Assaf Pinchuk

dormitorio con cabecero de madera a medidapinterest
Assaf Pinchuk
dormitorio con cabecero de madera a medidapinterest
Maya Neeman
armario con puertas de suelo a techo y pomo redondo de maderapinterest
Assaf Pinchuk
dormitorio con cabecero de madera a medidapinterest
Assaf Pinchuk

Como en la vivienda original solo había un baño, uno de los retos del proyecto consistió en construir un baño en suite para el disfrute de los propietarios.

baño con mueble suspendido y ducha a ras de suelopinterest
Assaf Pinchuk
baño con mueble suspendido y azulejos cerámicos en color grispinterest
Assaf Pinchuk

Justo a la entrada, un pasillo estrecho conduce a la habitación de invitados y al baño. En este último hay un armario de madera de abedul que contiene el lavabo, el espejo y un espacio escondido destinado a una lavadora y una secadora.

baño con armario de madera a medida y baldosas cerámicaspinterest
Assaf Pinchuk
baño con armario de madera a medida y baldosas cerámicaspinterest
Assaf Pinchuk
baño con armario de madera a medida y baldosas cerámicaspinterest
Assaf Pinchuk

despacho decorado con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk
despacho decorado con muebles vintagepinterest
Assaf Pinchuk

El dúo de los materiales cálidos (roble, abedul) contrarrestando los materiales grises fríos (granito gris, acero) concibe este templo de la calma, alejado del constante movimiento del mundo exterior. ¿Cuál es tu veredicto? 😉

Proyecto e información: Cortesía de Irit Henkin y Zohar Shavit, de Henkin-Shavit Studio.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).