Con un terreno de 650 m2 y un espacio habitable de 140 m2, esta casa, bautizada como The Black House, se encuentra a las afueras del municipio alemán de Wolfhagen. La construcción, con estructura de madera, mide aproximadamente 10 metros de largo y 6 metros de ancho, y cuenta con dos plantas. Aunque si por algo llama tanto la atención es porque esa estética rabiosamente minimalista.

Los arquitectos Nina y Michael Bohl, decidieron darle a la vivienda un carácter escultural a través de las formas y los detalles claros, en contraste con los tonos oscuros. Para la fachada, seleccionaron madera de alerce local, y la pintaron en un intenso gris que la hace destacar del resto de casas del vecindario.

casa de arquitectura moderna con fachada negrapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen

Distribución exterior

A través de unas puertas correderas llegamos a la terraza. Sobre una tarima de madera se dispone un área de comedor y una zona de asientos. En el lateral de la fachada, otro pequeño porche permite descansar al fresco en dos tumbonas.

casa de arquitectura moderna con fachada negrapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
casa de arquitectura moderna con fachada negrapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
porche con tarima de madera y hamacaspinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
porche con tarima de madera y hamacaspinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen

Zonas comunes en la planta baja

La planta baja dispone de un rellano de hormigón. A través de este y a lo largo del pasillo, se encuentran el cuarto de limpieza, la despensa y el baño. En la zona oeste, la vivienda se abre a través del pasillo a un amplio salón-comedor y cocina, que recibe la luz natural a través de las puertas correderas de vidrio.

salón comedor de diseño moderno y minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
El suelo de hormigón pulido le da al salón un toque industrial, que a su vez armoniza con el techo de madera.

Junto con las paredes y el techo pintados de blanco, la planta baja exhibe un carácter muy industrial, aunque hogareño.

cocina y comedor de diseño minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
casa de arquitectura moderna con fachada negrapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
cocina y comedor de diseño minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
cocina y comedor de diseño minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
cocina y comedor de diseño minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen

Una escalera con peldaños de madera flotantes, conduce al área privada en la planta superior. Como ves, los tablones de madera continúan siendo los protagonistas del suelo, duplicando la luminosidad gracias a su tonalidad clara.

recibidor con armario de maderapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
pasillo distribuidor y escalerapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
A lo largo del pasillo se encuentran los dormitorios principales, dos habitaciones infantiles y un baño.
sala de juegos de diseño minimalistapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
baño con bañera exentapinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen
baño con ducha a ras de suelopinterest
Nina und Michael Bohl I Wolfhagen

Con tanto espacio por delante, ¡nadie podría sentir claustrofobia en esta casa!

Proyecto e información: Cortesía de Nina y Michael Bohl.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).