Una de las razones por las que adoramos tanto el interiorismo, es porque nos permite viajar a cualquier parte del mundo sin necesidad de desplazarnos a ningún lugar. También es capaz de cambiar las estaciones del año a su antojo, por ejemplo, si el verano es tu época favorita, solo tienes que decorar con fibras naturales, textiles de lino y un montón de plantas exóticas para conseguirlo. Y en esto de los apartamentos temáticos, la proptech Ukio es experta. Una de sus viviendas de alquiler más molonas se encuentra en Malasaña, y se llama Indah porque la decoración está inspirada en la selva de Harapan de Indonesia.
Se trata de un apartamento de dos habitaciones y dos baños con una terraza monísima, disponible para alquileres mensuales (si te interesa, quedará libre en junio de 2022, ¡pero mejor que te des prisa en reservarlo!)
''El piso Indah está inspirado en la selva de Harapan de Indonesia, en la diversidad de flores y especies de animales y plantas. Quisimos plasmar los colores que encontramos a nuestro paso y que la luz tamiza a través de su vegetación, en las paredes y techo del mismo, con una textura uniforme como aguada y desgastada'', exponen desde Ukio.
El interiorismo, a cargo de Mario Arcas, tenía un claro objetivo: lograr un ambiente selvático en cada rincón. Para ello, eligieron diferentes plantas y usaron muebles de madera y fibras naturales. Además, llevaron el verde a muchas de las paredes, en ocasiones con un efecto aguado y desgastado.
Para las habitaciones, se basaron en los libros de Julio Verne, en cómo serían las cabañas en las que habitaba la gente que vivía en la jungla. De hecho, en el pasillo colocaron diferentes máscaras de madera que hacen alegoría a esta cultura.
''Queríamos crear un impacto visual y transportar al inquilino a un ambiente agradable casi inconcebible dentro de Madrid, que tuviera la experiencia de pasar de una jungla de asfalto a una jungla real, apartado del bullicio de los cláxones, la gente gritando, el ruido de las obras y el estrés de la ciudad, y poder relajarse en un ambiente de paz'', afirma Ukio.
Distribución abierta... y selvática
La distribución del apartamento pedía a gritos hacer una zona de estar amplia, con un recibidor que actuase como divisor de ambientes: por un lado, el área de selva o jungla (salón), y por otro lado, la parte de las cabañas (cocina).
Para lograr ese efecto de interior de una cabaña, la cocina se revistió con papel de cáñamo.
Los dormitorios se colocaron al fondo de la vivienda para crear un ambiente íntimo y marcar el final de la travesía, con el merecido destino del descanso.
La verdad es que el concepto del interiorismo nos ha dejado fascinados, y si a eso le sumamos que también hay una terraza para disfrutar del buen tiempo madrileño, ¡para qué pedir más! No hay duda: reservaremos este apartamento.
Información: Cortesía de Ukio. Interiorismo: Mario Arcas.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).