- El juego del calamar, la receta super fácil de la famosa galleta coreana.
- Doctor Portuondo, una serie con decoración vintage.
- Series de Netflix: los 10 sofás más icónicos para que copies el estilo.
La casa de Papel se despide con los últimos cinco episodios, que forman la segunda parte de la quinta temporada.
Sin embargo, el universo de La Casa de Papel continúa. Netflix ha anunciado un spin off sobre el personaje de Berlín, que interpreta el actor Pedro Alonso, y se estrenará en 2023.
Berlín es un personaje muy poderoso y con gran personalidad, así que Netflix ha sorprendido con la noticia de que en 2022 se rodará la versión coreana. El alter ego de Pedro Alonso será el actor Park Hae-soo, que protagonizó la serie más vista del año: El juego del calamar, que ha confirmada segunda temporada
Si algo define a la exitosa serie española es su himno: Bella Ciao. ¿Cuántas veces lo has canturreado? Pues sabemos que, una de las escenas más famosas de La casa de Papel, se rodó en esta finca madrileña.
Los dos hermanos en la ficción, Berlín y El Profesor, brindan por el gran golpe que planean junto a la chimenea de este palacete situado en la localidad madrileña de Torrelodones. En este espectacular salón empezó todo...
El Profesor, interpretado por el actor Álvaro Morte, gestó entre estas cuatro paredes la historia de un atraco que mantiene en vilo a todo el mundo.
La última entrega de la serie española se estrena por todo lo alto y descubrimos el set de rodaje clave para el desarrollo de la trama, mientras los seguidores de La Casa de Papel pueden comprar objetos de colección y gadgets en Amazon.
En la primera temporada de #LCDP ya apareció la Casa de Toledo durante su rodaje en el año 2017. En este palacete de piedra donde se reunían el cerebro del asalto con Denver (Jaime Lorente), Tokio (Úrsula Corberó), Río (Miguel Herrán), Moscú (Paco Tous), Helsinki (Darko Peric) y Oslo (Radco Dragic). Esta fotografía en el jardín de Nairobi (Alba Flores) y Berlín (Pedro Alonso), lo certifica.
La Finca El Gasco ha pasado a ser parte de la historia al conocerse como la Casa de Toledo en la serie española más célebre en el mundo: La Casa de Papel. Sin embargo, este singular palacete del siglo XIX tiene un pasado relevante, ya que perteneció al famoso torero Frascuelo.
El hall es muy acogedor, a pesar de sus grandes dimensiones. Las ventanas se protegen con cuarterones de madera labrados y es destacable el pavimento original hidráulico, con geometría en blanco y verde.
En este salón con chimenea destaca el suelo original de madera, en espiga, y una inmensa lámpara chandelier.
La puerta de acceso al jardín con medio punto es de doble hoja y con vidriera.
Los grandes ventanales inundan la estancia con luz exterior, que se cuela a través de los visillos. La decoración vegetal de las paredes son plantas colgantes en apliques cerámicos. En este espacio se rodaron distintas escenas de La Casa de Papel.
Sin embargo, se convierte en un fantástico salón para baile, con un simpático coche tuneado como mesa para los dj’s.
La Finca El Gasco es una fabulosa casa de camp, que se encuentra en el Parque de Guadarrama, con fantásticas vistas hacia este espacio natural. La finca dispone de 78 hectáreas para practicar desde senderismo hasta realizar paseos a caballo.
A pesar de que hace algunos años estuvo a la venta, por más de 4 millones de euros, ahora se ha convertido en el espacio perfecto para celebrar eventos y bodas, aunque también se arrienda para rodajes como el de la serie de Netflix: La Casa de papel.
Es un palacete de piedra con un espectacular porte de su torreón central.
La casa dispone de 900 metros cuadrados útiles, que se distribuyen en dos plantas, con techos altos y vigas de madera.
Son estupendos los salones, perfectos para celebrar banquetes o bailes. Cuenta con once dormitorios, cinco baños y zona de cocina.
El interiosmo de la finca mezcla distintos estilos, destacan los detalles victorianos y la decoración farmhouse, un estilo decorativo acogedor que enamora, entre lo rústico y el shabby chic.
En los eventos y bodas, optan por dar un aire country chic o combinar complementos en fibra para recrear un ambiente con diseño nórdico.
La Finca El Gasco cuenta con rinconcitos con mucho encanto, como este saloncito perfecto para cenar o desayunar mientras observas la lluvia tras la ventana. El mueble vajillero es hermoso.
Los arreglos florales son muy importantes para los eventos que se celebran en el palacete, como se puede observar en esta consola de madera decorada con dos espejos ventana, con perfiles en gris.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.