Aunque nacieron en los años setenta, las viviendas tipo loft siguen protagonizando a día de hoy el interiorismo de un sinfín de hogares. Se trata, sobre todo, de gente joven que adora los espacios abiertos y fluidos, como el propietario de este loft ubicado en Moscú. El proyecto de interiorismo, realizado por Anastasia Ufimtseva, se centró en enfatizar la individualidad y el carácter masculino de los espacios, poniendo especial atención a la funcionalidad de los mismos.

La interiorista optó por un esquema de color tranquilo, dominado por el mix black&white, que adquiere volumen a través de los materiales y las texturas.
recibidor de diseño moderno y minimalista con paredes en grispinterest
Sergey Ananiev
aparador de madera minimalista y espejo con marco rectangular de maderapinterest
Sergey Ananiev

El propietario deseaba que el loft reflejase una estética nostálgica, algo que se consiguió a través de elementos como el ladrillo visto, el hormigón y la madera en bruto, materiales que conciben texturas rugosas.

dormitorio de diseño moderno decorado en blanco y negropinterest
Sergey Ananiev

En cuanto a la distribución, el dormitorio principal se separó en dos ambientes mediante un cerramiento acristalado. De este modo, una zona se dedica al trabajo, y la otra al descanso. ¡Ideal para la era del teletrabajo!

dormitorio de diseño moderno decorado en blanco y negropinterest
Sergey Ananiev
escritorio de estilo industrialpinterest
Sergey Ananiev
escritorio de estilo industrialpinterest
Sergey Ananiev
En el baño, los azulejos en blanco y negro juegan con la geometría concibiendo un espacio divertido e informal.
baño moderno decorado con azulejos geométricos en blanco y negropinterest
Sergey Ananiev

Las zonas comunes se separan del resto de la vivienda a través de unas puertas estilo granero con perfilería negra metálica y cristales translúcidos.

loft de diseño industrialpinterest
Sergey Ananiev
cocina de diseño industrialpinterest
Sergey Ananiev
cocina de diseño industrialpinterest
Sergey Ananiev
salón de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Sergey Ananiev

Uno de los detalles más originales del loft se encuentra en el baño de invitados, decorado con un estilo urbano que recuerda a los graffitis de Banksy. Los azulejos son obra de la marca española Peronda (alucina, ¡en un loft de Moscú!).

baño de diseño industrial con azulejos grisespinterest
Sergey Ananiev

La habitación juvenil es la única que difiere del resto del loft en cuanto a gama cromática, ya que aquí se han empleado tonos un poco más cálidos, como el verde o el naranja. La cama se sitúa junto a la ventana en una estructura que parece flotar y que incluye espacio de almacenaje.

habitación juvenil de diseño modernopinterest
Sergey Ananiev
habitación juvenil de diseño moderno con escritoriopinterest
Sergey Ananiev

Proyecto e información: Anastasiya Ufimtseva. Estilista: Julia Chebotar.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).