El coronavirus ha cambiado nuestra forma de viajar, y muchas personas se han aficionado a los road trips, o lo que es lo mismo, hacer la mochila y ponerse al volante de una caravana o autocaravana para hacer turismo rural y dormir bajo las estrellas en total libertad. Sin embargo, algunos han ido más allá y han decidido customizar su caravana para convertirla en su segundo hogar. Es el caso de Carlene y Michael Duffy, pareja y fundadores del estudio de interiorismo Cedar + Suede.
La caravana que aquí te mostramos es uno de sus trabajos más conmovedores, ya que se trata de un homenaje a Dolly Everett, una joven de 16 años que se quitó la vida a principios de 2018 tras ser víctima del ciber acoso. Gracias al proyecto de Carlene y Michael, Dolly permanecerá en la memoria de todo aquel que se cruce con esta preciosa caravana pintada en blanco y azul pastel, y decorada con un estilo vintage inspirado en los años 50.
El interior de la caravana sorprende por lo espacioso que resulta a pesar de los escasos metros cuadrados. El espacio se distribuye en cocina, comedor, una cama de matrimonio, dos literas y un baño. Además, alberga gran capacidad de almacenaje a través de los distintos armarios. Otro detalle que nos ha encantado es la mezcla de materiales como el mármol, los azulejos tipo metro y el latón envejecido.
La cama del matrimonio también se puede utilizar como rincón de lectura con vistas al exterior. Fíjate en la cantidad de almacenaje del que disponen en los armarios y en la estantería de obra situada sobre la cama.
¡Hasta tienen un escritorio!
Los niños cuentan con sus propias literas para descansar.
Proyecto e información: Cortesía de Cedar & Suede.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).