¿Tienes unos ahorros y has pensado en invertir en un apartamento en la costa? Puede que este proyecto te anime a comprar, ¡es una maravilla! Sobre todo por el paisaje... Se trata de un pequeño apartamento con una amplia terraza con vistas al mar, ubicado en un complejo en el sur de la isla de Gran Canaria. El proyecto de reforma e interiorismo tenía como objetivo colocarlo en el mercado inmobiliario. Se aplicó además la técnica del home staging, y en menos de 24 horas se vendió.
La vivienda había estado alquilada y se encontraba bastante deteriorada, con evidentes daños y desperfectos, aparte de una decoración desfasada.
Una vez retirado todo el mobiliario, se procedió a emplastecer las paredes de diferentes colores para posteriormente pintarlas de color blanco en todas las estancias, al igual que los techos. Las puertas y molduras, incluyendo las de los armarios, se lacaron previa imprimación con esmalte en blanco.
Los materiales y colores, luminosos y naturales, se eligieron acordes al entorno de playa y sol. Así, el blanco se destinó a paredes y techos, el azul del mar y el cielo protagoniza el sofá del salón, y la madera y las fibras naturales campan a sus anchas, siempre bajo un estilo atemporal.
A la izquierda de la entrada se encuentra la cocina, diseñada y distribuida para ser lo más funcional posible. En un solo frente de tres metros hay lugar para todos los electrodomésticos, incluidos lavavajillas y lavadora.
La cocina se abre al salón y cuenta con una pequeña isla que cumple una triple función: como zona de trabajo, como almacenamiento adicional, y como espacio para disfrutar de comidas informales y desayunos.
A continuación, se encuentra el salón con acceso a la terraza. Sobre una gran alfombra de JYSK que delimita el espacio, se colocó un sofá cama de apertura italiana. El ratán natural y la estructura de madera duradera y resistente, combinan con los asientos y el respaldo tapizados en azul, muy cómodos y lavables gracias a sus fundas extraíbles. Además, los amplios reposabrazos aportan mayor sensación de confort.
Completa el espacio la mesa de centro redonda modelo Saskia de JYSK, con patas de roble macizo y sobre de vidrio templado, que la hace más ligera visualmente.
Enfrente, un mueble de salón modelo Cubic de Conforama, en blanco y roble. Las líneas minimalistas rigen su diseño, y el módulo inferior está dotado de dos grandes cajones que consiguen ampliar la capacidad de almacenamiento.
Como piezas decorativas, destacan un par de llamativos jarrones modelo Janus de Octaevo, escogidos precisamente por estar inspirados en el mar.
La iluminación de la estancia se resolvió con un gran plafón LED en la zona de cocina y un par de modernos apliques de pared de Leroy Merlin sobre el mueble del salón. Para proporcionar luz ambiental cálida, se optó por una lámpara de sobremesa de estilo industrial con pie trípode de metal negro de Casa Viva.
Un pequeño distribuidor separa la zona compartimentada. Aquí se descartó desde el primer momento el impulso de poner un espejo, para diferenciarlo del resto de apartamentos del complejo. Se buscaba algo que llamase la atención e impactase a la vista. El elegido fue el motivo vegetal modelo Leaf de metal dorado de Maisons du Monde, junto con una alfombra fabricada en yute de diseño circular de Rocasa. El resultado es sorprendente y a la vez sofisticado.
En el cuarto de baño destaca el espejo redondo Barbier de Leroy Merlin, diseñado para colgar en la pared con la correa también en negro. Completan la estancia el conjunto de lavabo de porcelana blanca con mueble de dos puertas en roble de Bricomart, al igual que el inodoro compacto y la grifería.
Una gran cesta bicolor en formato cuadrado fabricada con algas trenzadas de Rocasa es perfecta para guardar el papel higiénico. Destaca también el portarrollos de papel higiénico de cuerda de cáñamo fijado con ventosa.
A la hora de diseñar el dormitorio se priorizaron la elegancia y el confort. Teniendo en cuenta el gran ventanal de salida a la terraza y las vistas al mar, se optó por la cama y el color blanco como protagonistas absolutos.
El contraste de color lo aportan la mantita en color mostaza a los pies de la cama y los cojines rectangulares con un colorido estampado de IKEA.
Como colofón, un par de discretas y originales mesitas auxiliares de madera con detalles labrados modelo Shiro de Rocasa, y los apliques de pared redondos de metal gris con pantalla de lino de Maison du Monde.
En cuanto a la terraza, desde el principio estaba claro que tenía que ser una prolongación de la vivienda, un espacio pensado para disfrutar día y noche. Por ello, se distribuyó en dos áreas perfectamente diferenciadas.
Por un lado, un espacio chill out frente al dormitorio, al que se accede mediante dos grandes correderas, con un conjunto de sofás de exteriores de Carrefour. Como complementos, unos cojines con estampado floral, un par de alfombras de exterior y dos enormes faroles de ratán para iluminar durante la noche y que resultan muy elegantes durante el día, todo de JYSK.
Por otro lado, frente al salón, se dispone una zona concebida para poder comer cada día aprovechando el clima del que goza la isla. Se escogió un conjunto de mesa extensible de teca y cuatro sillas plegables para poder guardarlas cómodamente cuando no se necesiten, todo de Leroy Merlin. Para aportar confort, unos cojines de JYSK en color azul cielo, un tono alegre y veraniego.
En toda esta zona, estar a la sombra es una condición indispensable para poder disfrutar con comodidad del aire libre, por lo que también se instalaron dos toldos individuales, ambos de Leroy Merlin.
Así estaba antes de la reforma
Ahora que has visto las fotos del antes, estarás de acuerdo con nosotros en que se trata de un apartamento diseñado para vivir las vacaciones los 365 días.
Proyecto e información: Cortesía de Elena Valiño Ron.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).