Portugal tiene rincones de ensueño, y uno de ellos es Comporta. Allí se encuentra este fabuloso alojamiento a salvo de miradas indiscretas. Diseñado y decorado por su propietario, Carlos López-Ratón, está situado en la Reserva natural del Estuario del Sado, en medio de los arrozales y a cinco minutos caminando de la playa de Pego. Un entorno cuanto menos paradisiaco.

La construcción se compone por tres cabañas con un total de 400 metros cuadrados, rodeados de olivos centenarios, pinos y alcornoques, además de vegetación local como lavanda, romero o penisetos.

La arquitectura ha respetado la construcción de las antiguas cabañas de pescadores.
terraza con sillas de madera y braseropinterest
Cabana Lavanda
porche con sillones abierto al salónpinterest
Cabana Lavanda
banco exterior con troncos como mesas auxiliarespinterest
Cabana Lavanda

Como ves, todo en este alojamiento está enfocado al relax más absoluto de los huéspedes, un lugar ideal para disfrutar de unas merecidas vacaciones en cualquier época del año, ajenos al estrés urbanita.

comedor exterior con sillas y lámpara de fibraspinterest
Cabana Lavanda
comedor exterior con sillas y lámpara de fibraspinterest
Cabana Lavanda

La casa está decorada con un estilo clásico, pero con las comodidades de una vivienda moderna, algo que queda reflejado en su piscina de más de 18 metros, diseñada por el propietario para respetar al máximo la vegetación de la zona.

piscina con tarima de maderapinterest
Cabana Lavanda
piscina con tarima de maderapinterest
Cabana Lavanda
piscina con tarima de maderapinterest
Cabana Lavanda
piscina y jardínpinterest
Cabana Lavanda

La decoración cuenta con piezas de Gervasoni, Unopiu, Mestizo, Glatz o Gloster, así como piezas de anticuarios internacionales y anticuarios locales. También exhibe obras de arte de Onieva, Bobadilla, Canudo o Anne Westerlund.

salón con doble altura con vigas de madera vistas decorado con fibraspinterest
Cabana Lavanda
salón con doble altura con vigas de madera vistas decorado con fibraspinterest
Cabana Lavanda
salón con doble altura con vigas de madera vistas decorado con fibraspinterest
Cabana Lavanda
salón con doble altura con vigas de madera vistas decorado con fibraspinterest
Cabana Lavanda

Como no podía ser de otro modo, todas las estancias de la planta baja están conectadas con el exterior, generando una sensación de armonía y libertad.

cocina con isla central y lámparas de fibraspinterest
Cabana Lavanda

En la primera planta hay un coqueto salón enfocado como zona de entretenimiento, con el techo a dos aguas y vigas de madera vistas.

salón con sofá de lino beige y alfombra de fibraspinterest
Cabana Lavanda

La cabaña cuenta con un montón de dormitorios, así que el alojamiento también es perfecto para escapadas familiares o con grupos de amigos.

dormitorio decorado con fibras abierto a la terrazapinterest
Cabana Lavanda
dormitorio de estilo boho abierto a la terrazapinterest
Cabana Lavanda
dormitorio abierto al porchepinterest
Cabana Lavanda
camino con tablones de maderapinterest
Cabana Lavanda
dormitorio con dos camas y armario artesanal de maderapinterest
Cabana Lavanda
dormitorio abuhardillado con cuatro camaspinterest
Cabana Lavanda
dormitorio abuhardillado con vigas de maderapinterest
Cabana Lavanda

Qué nos dices, ¿pasarás tus próximas vacaciones en este alojamiento de película?

baño rústico con ducha y espejo con marco de maderapinterest
Cabana Lavanda
baño rústico con bañerapinterest
Cabana Lavanda

Información: Cortesía de Cabana Lavanda Comporta.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).