- La casa de Macarena Gea: acogedora y familiar
- Las tres casas de Alaska y Mario Vaquerizo
- La casa de Mayte Gálvez, autora del blog Mytenida
El famoso cantante Carlos Baute y su esposa Astrid Klisans, modelo y bloguera, comparten junto a sus tres hijos esta fabulosa casa de diseño contemporáneo con jardín. En general, predominan los espacios abiertos y los tonos neutros. ¿Quieres conocer más sobre sus interiores? ¡Adelante!
La tendencia contemporánea radica en cada una de las estancias. Sí que es cierto que les gustan las formas depuradas, que exista diafanidad y tener un mobiliario funcional a la vez que estiloso. De esta manera, podemos decir que han logrado un aspecto moderno pero con encanto vintage, como bien se refleja en la lámpara de araña o la vajilla de la vitrina acristalada.
El estilo contemporáneo
Según Astrid, ''el estilo decorativo depende del lugar que vayamos a decorar. No es lo mismo una casa de campo, que un loft luminoso de una ciudad cosmopolita. En nuestro caso, quisimos dar a nuestra casa un toque contemporáneo, utilizando colores neutros y elementos que, a su vez, lucieran y dieran vida al espacio".
Ellos mismos reconocen que, en cierta medida, se vinculan hacia las tendencias minimalistas. Les gusta la funcionalidad, no recargar los espacios y decorar con plantas. Por esta razón, considera Astrid que "a la hora de tener niños en casa, el estilo también debe adaptarse a la circunstancia actual''.
Obras de arte para la decoración
A grandes rasgos, se comprueba el interés de esta pareja por el arte. Por eso, deciden que sobre una base neutra pueden funcionar muy bien los tapices y las obras de arte llenas de color. En este sentido, ellos mismos señalan lo siguiente: ''Para nosotros son muy importantes las obras de arte, las plantas y los textiles, desde alfombras y tapices hasta cojines y mantas''.
No obstante, nos surge la siguiente pregunta: ¿cuál es la verdadera identidad de este elegante hogar? Los tonos neutros, blancos y grises predominan; de esta manera, se genera un ambiente apacible y sencillo, pero, por otro lado, se rompe esta sobriedad mediante pinturas de colores llamativos e intensos. Se consigue, por tanto, una casa familiar con diseño contemporáneo.
La integración del mobiliario
Astrid dice que su casa "representa lo que ha sido nuestra vida los últimos años. La razón es porque tenemos muebles que han venido desde Miami y desde México, otros desde nuestro piso del centro de Madrid y otros son nuevos, especialmente seleccionados para esta casa". Está claro que saben integrar muy bien el mobiliario. La idea es que exista una atmósfera natural donde exista comodidad.
Probablemente, son las habitaciones de los niños los lugares más especiales de la casa. ¿Esto a qué se debe? Fueron hechas a medida y con muchísimo cariño, lo mismo que el comedor donde se consigue esa estética acogedora y bien cuidada. Incluso, a la hora de decorar el pasillo deciden disponer algunos recursos decorativos singulares, sofisticados y muy cuidados.
De todas formas, no se complican en la decoración ni tampoco en la distribución. Son trandicionales en ese sentido y recurren a elementos básicos. Señalan que ''unos buenos sofás que permitan a los invitados charlar y pasar un rato a gusto, al igual que una mesa central de apoyo, una alfombra que aporte calidez y una buena iluminación''. En otras palabras, una casa más luminosa donde se cuidan todos los detalles.
Una casa sencilla y cómoda
Por otro lado, destaca la importancia de una casa con espacios compartidos alejada del concepto ''museo''. Muchas veces se cae en el error de introducir todo tipo de recursos que, al fin y al cabo, no definen un estilo específico y generan un ambiente ecléctico sin sentido.
En cambio, Carlos Baute y Astrid saben muy bien qué recursos elegir y qué necesitan realmente para tener una casa moderna. Para ello, valoran el concepto de orden por encima de todo. Eso sí, el objetivo de decorar con elegancia lo cumplen, siendo una casa de diseño contemporáneo en colores neutros muy interesante.
Según nos cuenta Astrid, ''contamos con mucho espacio de almacenaje que permite aliviar la carga de objetos por toda la casa. Es muy importante que las casas tengan espacio de almacenaje y es un gran fallo generalizado en gran parte de las viviendas y que hace que se pierda la estética''. Y tú, ¿estás de acuerdo? 😉
Información y fotografías: Cortesía de Westwing.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).