¿Es una oficina?, ¿es un loft de diseño industrial?, ¿es un plató de rodaje? La respuesta es sí a todo. El proyecto surgió cuando el equipo de la agencia de publicidad Bolboreta, decidió buscar un espacio exclusivo en Madrid, un lugar que pudieran utilizar como localización para rodajes publicitarios y cinematográficos o sesiones fotográficas, pero también como oficina.

Todo ello en un apartamento tipo loft moderno y cosmopolita, de esos que podemos encontrar en cualquier capital del mundo como Nueva York o Berlín, pensado para una persona que vive sola, con muebles y piezas especiales que le dieran un toque de exclusividad, combinadas con otras más asequibles.

salón de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

salón abierto tipo loft de diseño industrial con paredes de ladrillo vistopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

El proyecto, realizado por Ana Lorenzana, de Decoryver, en colaboración con Beatriz Martínez Grande, fue todo un éxito. Dadas las características del local, el loft se dividió así: entrada y sala de espera, una cocina completa con barra para comidas informales, una mesa de comedor con televisión que queda oculta como si fuera un cuadro (este espacio también se planteó como sala de reuniones), un salón con dos sofás y un banco para charlas más informales, un tocador que también sirve como un puesto de trabajo extra, un mini bar y un aseo.

salón abierto tipo loft de diseño industrial con papel pintado con motivos botánicos en blanco y negro y dos butacas de terciopelo mostazapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

Los revestimientos de las paredes separan los ambientes: ladrillo visto, color blanco impoluto en pintura y en azulejos geométricos, papel pintado con motivos exóticos en blanco y negro o con detalles art déco en color azul...

salón abierto tipo loft de diseño industrial con papel pintado con motivos botánicos en blanco y negro y dos butacas de terciopelo mostazapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

Para el mobiliario, se optó por un estilo mid-century muy elegante con presencia de tejidos como el terciopelo en color mostaza, que contrasta a la perfección con el look industrial del loft, como por ejemplo, la estantería. Mix and match!


mesa de comedor de madera en salón con paredes de ladrillo vistopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

mesa de comedor de madera en salón con paredes de ladrillo vistopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

cocina abierta con muebles y electrodomésticos negros y encimera de maderapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

cocina abierta con muebles y electrodomésticos negros y encimera de maderapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación
baño de estilo boho con mueble bajo lavabo de madera, espejo ovalado y decoración de pared de fibraspinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación
El local comunica con la oficina a través de una cristalera.

mini bar y escalera con cristalera como divisor de ambientespinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación
oficina con cerramiento de vidriopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

oficina con cerramiento de vidriopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

oficina de diseño nórdico con mesa y sillas blancaspinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación
El baño que da servicio a la oficina se reformó sin obra.

baño pequeño con azulejos blancos y mueble de madera suspendidopinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

Antes de la reforma

piso antes de la reformapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

piso antes de la reformapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

piso antes de la reformapinterest
Decoryver / Bolboreta Comunicación

Y colorín colorado, ¡esta reforma se ha acabado! ¿Verdad que el cambio es alucinante? 😎

Proyecto e información: Cortesía de Ana Lorenzana, de Decoryver, y con la colaboración de Beatriz Martínez Grande.

https://www.decoryver.com

https://www.bolboretacomunicacion.com



Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).