Originalmente, este apartamento de 135 metros cuadrados ubicado en Tel Aviv, constaba de cuatro dormitorios, dos baños y un aseo para invitados. Sus actuales propietarios, una joven pareja con dos niñas, requerían una nueva distribución interior para adaptarse a su estilo de vida, con un espacio abierto y un ambiente ligero, moderno y luminoso. Así, el área de la cocina y el comedor se ampliaron aprovechando el espacio del antiguo baño de invitados.

Clave de distribución: La entrada al lavadero se trasladó al área de la cocina y otro dormitorio que servía de oficina se redujo para ampliar la suite principal.

Tras la reforma, las zonas comunes del apartamento se revelan desde la entrada, que se abre hacia el salón y dispone de un gran ventanal con terraza y vistas a los árboles junto al edificio. En él, una estantería de hierro blanco y estilo minimalista proporciona espacio para un televisor y estantes para exhibir libros y objetos decorativos. El suelo es de madera de roble natural.

salón moderno con sofá con chaise longue grispinterest
ITAY BENIT
salón moderno con sofá con chaise longue grispinterest
ITAY BENIT
salón con terrazapinterest
ITAY BENIT

Siguiendo con el mobiliario, se colocó un sofá con chaise longue en color gris grafito y una foto en blanco y negro del fotógrafo israelí Ailon Glitzenstein coronándolo. Sobre la alfombra de color rojo intenso con patrones étnicos geométricos se encuentran dos mesas de madera maciza con diferentes acabados, una en roble natural y otra ennegrecida.

Al añadir dos sillones de ratán negro y mostaza con madera de nogal se aportaron delicados toques de color.
salón moderno con sofá con chaise longue y estantería metálica blancapinterest
ITAY BENIT
Los cojines fueron seleccionados en tonos naturales y en diferentes tejidos y texturas.
salón moderno con sofá con chaise longue y estantería metálica blancapinterest
ITAY BENIT
estantería metálica blancapinterest
ITAY BENIT

A la derecha de la entrada se encuentra la cocina diseñada en forma de L, donde el almacenaje se distribuye en armarios bajos y armarios altos en un color gris ahumado profundo que genera continuidad visual.

La península proporciona almacenamiento adicional, así como una zona de asientos para las comidas informales. Para el salpicadero, se eligieron azulejos pintados a mano en el mismo tono que la encimera con un acabado brillante, y se colocaron verticalmente para potenciar la sensación de espacio.

cocina abierta con barra y armarios en color azulpinterest
ITAY BENIT
cocina abierta con barra y armarios en color azulpinterest
ITAY BENIT
cocina abierta con armarios en color azulpinterest
ITAY BENIT

Para el comedor, se seleccionó una delicada mesa de roble, rodeada por sillas en color natural, y sobre ella, un aplique asimétrico en negro y latón.

cocina abierta con barra y office con mesa de madera y sillas blancaspinterest
ITAY BENIT
El comedor cuenta con una gran obra de arte de la artista israelí Tamar Branitzky, en colores rojo y verde.
comedor moderno con mesa de madera rectangular y sillas blancas nórdicaspinterest
ITAY BENIT

La pared trasera del dormitorio se pintó en piedra gris para enfatizar el delicado tono de la cama de madera con respaldo trenzado en color natural. Dos mesitas de noche de metal en color rojo y dos apliques de latón completan la zona.

Delante de la cama, un armario empotrado de suelo a techo y de pared a pared ofrece almacenaje para la ropa.
dormitorio decorado en gris con cama de madera y cabecero trenzadopinterest
ITAY BENIT
baño en suitepinterest
ITAY BENIT

El baño tiene un aire urbano: baldosas de hormigón gris combinadas con grifería negra y un mueble con acabado enchapado de roble natural y superficie de cerámica blanca. El armario con espejo ofrece almacenamiento adicional.

baño revestido con baldosas de cemento gris y mueble suspendido de maderapinterest
ITAY BENIT

Junto al dormitorio principal se encuentra la habitación de las niñas, decorada con una combinación de muebles blancos y de roble. La pared del fondo se pintó en un verde ahumado, y la pared lateral se revistió con papel pintado infantil.

habitación infantil de diseño nórdico con pared verdepinterest
ITAY BENIT
habitación infantil de diseño nórdico con pared verdepinterest
ITAY BENIT

El tercer dormitorio sirve como oficina, con una mesa de madera y una silla de color natural. Las alfombras con dibujos geométricos en tonos naturales de beige y marrón añaden color y textura a la habitación.

escritorio de diseño nórdicopinterest
ITAY BENIT

El suelo del baño principal se revistió con baldosas grises, las paredes con baldosas rectangulares blancas dispuestas verticalmente, y en la pared del lavabo, baldosas con motivos de rombos en color celeste ahumado. También se seleccionaron apliques de latón y grifería con acabado cepillado. En cuanto al mueble del lavabo, se optó por uno realizado en chapa de roble.

baño con mueble suspendido de madera y azulejos en espiga en color celestepinterest
ITAY BENIT

Proyecto e información: Maya Sheinberger Interior Design.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).