Este apartamento de 50 m2 situado en el emblemático barrio barcelonés del Born, pertenece a una mujer que decidió volver a él tras una larga ausencia. No obstante, su objetivo era reformarlo para adaptarlo a sus necesidades actuales. ¿El problema? La geometría original de la casa, un perímetro con forma de U que presentaba ciertas complicaciones de distribución.
El equipo de GokoStudio se puso entonces manos a la obra, diseñando un espacio central abierto y compartimentando tan solo un cuarto de colada y el dormitorio que se situaría en una de las ''patas'' de la U.
Con el propósito de concebir un espacio interior lo más amplio posible, los arquitectos resolvieron la cocina en línea, dotada de una gran capacidad de almacenaje, camuflando la puerta del cuarto de colada como si fuera parte del mismo mueble, y practicando dos grandes huecos en su desarrollo: uno apaisado, donde se encuentra la zona de fregadero y vitrocerámica, y otro vertical, enmarcando la ventana que mira al patio interior.
El mobiliario en color blanco, se funde con las paredes y los techos de bóveda catalana para potenciar la luminosidad natural que entra a través de la terraza. Para el suelo, se optó por una tarima de madera que aporta mucha calidez.
La posición del cuarto de baño permite un doble uso: como aseo de cortesía y como baño en suite. La ducha forma parte del vestidor y pivota entre el dormitorio y el inodoro, y recibe toda la luz del día al separarse de la habitación principal con una puerta corredera de cristal.
Tras la reforma, este pequeño apartamento ha ganado fluidez, luz y armonía.
Proyecto e información: Cortesía de GokoStudio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).