Si eres fan de losclásicos de Disney, seguro que Winnie the Pooh está entre tus favoritos, ¡y no nos extraña! La verdad es que este osito de peluche adicto a la miel siempre ha sido de lo más adorable, así como el entorno que lo rodea. En efecto, nos referimos a su casa en el Bosque de los Cien Acres. ¿Recuerdas la puerta enmarcada en ramas con el cartel que dice «Mr. Sanders»? Pues todo esto podrás verlo a continuación en las imágenes del Airbnb que el propio ilustrador, Kim Raymond, ha diseñado para conmemorar el 95 cumpleaños de Winnie.

El encargado de recrear la casa para celebrar el 95 aniversario de Winnie the Pooh ha sido el mismo ilustrador que Disney eligió para dar vida al personaje.
mapa de la casa de winnie the poohpinterest
Kim Raymond & © Disney

La casa, ubicada en Ashdown Forest (el lugar que inspiró a A. A. Milne para crear los escenarios de las aventuras de Winnie the Pooh), solo permitía dos reservas de hasta cuatro huéspedes cada una, una oportunidad única para los fans de este simpático personaje que, seguro, han disfrutado de lo lindo.

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

Kim ha decorado la casita recreando los adornos originales de E. H. Shepard: «Llevo más de 30 años dibujando a Winnie the Pooh y sigo inspirándome en los motivos clásicos de E. H. Shepard y en las historias más recientes de Disney».

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

Por si los detalles y las referencias al cuento no fueran suficientes (como los tarros de miel que hay en las despensas y alacenas o la puerta enmarcada en ramas con el letrero «Mr. Sanders»), la casa también se equipó para disfrutar de una perfecta escapada familiar. El alojamiento cuenta con una cama doble en la planta baja y una entreplanta con dos cómodas camas individuales. La sala de estar dispone de una agradable zona para descansar, y el comedor es ideal para que los huéspedes disfruten de un «piscolabis» o dos. ¿Verdad que querrías mudarte aquí?

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

Durante cada estancia, los huéspedes hicieron un recorrido guiado por el verdadero Bosque de los Cien Acres, jugaron a las famosas carreras de palitos en el puente y degustaron comidas con productos locales y un toque de miel.

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

Además, en el Bearbnb, los huéspedes también contaron con todos los elementos necesarios para disfrutar de la naturaleza circundante —entre ellos esterillas de yoga, revistas y mantas— siguiendo el ejemplo de Winnie, quien sabe tomarse la vida con tranquilidad mejor que nadie. La verdad es que la experiencia ha tenido que ser digna de recordar con mucho cariño, ¡qué pena no haber podido vivirla!

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

Las normas de la casa te van a encantar:

  • Queda totalmente prohibida la entrada a los elefantes.
  • Mantener las manos alejadas de los tarros de miel.
  • La hora de los piscolabis es alrededor de las 11:00.
  • Es obligatorio jugar a las carreras de palitos en el puente.
  • Está permitido dormir más de una siesta al día.
  • No está permitido fumar porque se enfadan las abejas.
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide

casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
casa de winnie the pooh en airbnbpinterest
Henry Woide
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).