Hoy te mostramos una de esas casas que invitan a disfrutar de unas vacaciones permanentes. Se trata de una vivienda unifamiliar de construcción moderna ubicada en Sitges, con piscina, jardín y varias terrazas que se distribuyen a lo largo de las plantas. ''El proyecto decorativo se basa en la unión visual del interior y el exterior, la conexión del jardín y las grandes terrazas con las zonas de estar de las diferentes plantas de la vivienda. Utilizamos el color azul como referente del proyecto, color azul del cielo y el color azul del mar de Sitges, tan presente en esta casa'', exponen los interioristas del Estudio Circulo Cuadrado.
En cuanto al concepto arquitectónico, la vivienda pretende captar las vistas de Sitges y la iluminación en todo su esplendor, inspirándose en el movimiento de una cinta gris que mediante sus giros va creando los distintos espacios de la casa, como la suite que se extiende a lo largo de toda la fachada en la primera planta, el salón y la cocina en la planta baja, o el propio jacuzzi que utiliza la cinta para desbordar sobre la piscina, y que parece separar la casa del jardín como si toda la estructura flotase. Además, para apreciar el juego de volúmenes, los arquitectos colocaron una palmera de 12 metros de altura que cruza la cinta, generando la percepción de profundidad entre la cinta volada y la vivienda.
En la planta baja, el salón queda separado del jardín por una gran vidriera. En él encontramos un sofá en esquina Senso de Joquer, unos pufs redondos de diferentes medidas y estampados que aportan gran dinamismo a la sala.
En la zona de comedor se integró un mueble diseñado a medida que incluye una hornacina iluminada. Este panel oculta el armario destinado a la vajilla. La mesa de comedor se eligió de cristal para darle ligereza, junto con seis sillas modelo Aleta de Viccarbe con estampado geométrico de Gastón y Daniela.
Para vestir las paredes, se eligieron cuadros de la pintora Montse Clausells.
En la zona de la escalera, junto a la entrada, una vez arrancamos el ascenso al segundo piso, todo el protagonismo decorativo se centra en la preciosa obra de Eduardo Pérez Cabrero, escultor barcelonés que trabaja materiales como el aluminio, el latón y la fibra de vidrio.
En el exterior de la planta baja, se diseñó una pérgola mediante una estructura de hierro lacado que genera una zona de sombra, donde también se situó una mesa de comedor de gran formato, con estructura metálica lacada y un sobre de porcelánico. En cuanto a las sillas, se combinaron dos modelos, el modelo Flex de Andreu World y el modelo Textile de Gandía Blasco.
Conectada con el salón, la zona de relax al aire libre se amuebló con un sofá de tres plazas modelo Flat de Gandía Blasco y unos pufs muy divertidos modelo Mandarina de la firma Ogo, redondos y azules como el área interior.
En la zona de la piscina, una serie de butacas y sombrillas de Gandía Blasco proporcionan esa zona de sol y descanso tan deseada.
Desde la segunda planta se disfrutan de las mejores vistas de la casa gracias a la terraza. Aquí, la zona chill out se compone por un gran sofá en esquina modelo Colorado de Varaschin, unas mesas de centro y pufs de Kettal y dos alfombras de exterior de Papiol. Al lado opuesto de este sofá, los interioristas crearon una divertida composición de diferentes piezas de colchonetas, rulos y cojines de la firma Gan, diseñadas por Patricia Urquiola, que sirven para poder estirarse y entregarse a las increíbles vistas al mar de Sitges.
Interiorismo: Circulo Cuadrado. Arquitecto: Roger Serra Jornet, del Estudio 314BCN. Estilismo: Mar Gausachs.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).