Carmen, decoradora y cofundadora del estudio The Numen Studio, se compró este ático enamorada de su terraza de 20 metros cuadrados, perfecta para disfrutar de la vista de los tejados del centro de Madrid y de cenas a la luz de las velas. Sin embargo, el interior era oscuro, solo tenía una pequeña puerta de acceso a la terraza y necesitaba una reforma integral, ya que desde su construcción en los años 70 no había sido conservado ni modificado en forma alguna.
La prioridad era conseguir maximizar los 50 metros cuadrados del piso más la terraza, así que se tiró el tabique que separaba el salón de la habitación de invitados y en su lugar se colocó una gran doble puerta corredera, creando una habitación polivalente que se puede cerrar en caso de recibir visitas, y ser disfrutada como espacio añadido al salón el resto del tiempo.
Para dejar entrar la máxima luz, la pared del salón se abrió a la terraza, y se instaló una puerta corredera de cristal de triple hoja que se pliega en una sola, por lo que en verano la terraza y el salón se convierten en un espacio diáfano.
En la habitación principal se creó un vestidor a doble altura con un armario a medida. Se instaló una tarima de madera maciza de color cerezo en contraste con el blanco liso de las paredes y la nueva carpintería blanca.
La cocina y el baño fueron remodelados en su totalidad, se colocaron puertas correderas con falso tabique y se decidió que el suelo de ambas zonas fuera el mismo, logrando una sensación de mayor amplitud.
Al tratarse de un piso destinado al alquiler, el proyecto de home staging se enfocó en resaltar los puntos fuertes de la vivienda, utilizando un mix de muebles recuperados con espíritu vintage que resultan de lo más acogedores.
La terraza se pintó de un rosa terracota de pinturas y se dividió en dos ambientes: una zona de comedor y otra zona de relax. La segunda se amuebló con un sofá tres plazas de exterior con cojines de Leroy Merlin, una mesa auxiliar recuperada y plantas y ramas de El Escorial (lugar donde vive la decoradora).
Proyecto e información: Cortesía de The Numen Studio.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).