Este piso de los años 50 ubicado en el distrito madrileño de Ciudad Lineal, era lo que se conoce como un diamante en bruto. La luz natural de la que gozaba la vivienda no estaba bien aprovechada, y el interiorismo necesitaba un cambio radical. El equipo de ILC Interiorismo Low Cost fue el encargado de transformar el piso en un verdadero hogar adaptado a la modernidad y al estilo de vida actual. Para ello, se decantaron por un diseño nórdico minimalista con protagonismo del blanco y otros tonos neutros como grises y beiges que, combinados con la madera de roble y con acentos puntuales de color que encontramos en textiles y otros elementos, conciben espacios cálidos y acogedores.

Se utilizaron marcas de decoración como Kave Home, Zara Home, Leroy Merlin, Maison du Monde, La Redoute, Sillatea, Amazon e IKEA.

La principal intervención de la reforma consistió en demoler el tabique de obra que separaba hall, cocina, salón-comedor y terrazas para unificar los ambientes y crear un único gran espacio rebosante de luz y muy funcional.

cocina con office abierta al salón con diseño nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost

Como el edificio contaba a nivel estructural con dos pilares que estaban ocultos en dicha tabiquería, se integraron a nivel visual como elementos separadores de los ambientes sin necesidad de crear particiones móviles físicas en ella (aunque se podría modificar si se desea en un futuro sin condicionar la distribución actual).

cocina con office abierta al salón con diseño nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
cocina con office de diseño nórdico en blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
salón comedor de diseño nórdico en blanco con sofá beigepinterest
@ilcinteriorismolowcost
cocina con office abierta al salón con diseño nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
cocina de diseño nórdico en blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
Los muebles de cocina y los electrodomésticos son de IKEA.
cocina de diseño nórdico en blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost

Gracias a todo lo anterior, se pudo agrandar el baño pensando en un uso más cómodo del mismo, incorporando dos grifos de ducha y haciendo más énfasis en el target al que va destinado la vivienda: una pareja entre 30-45 años.

entrada al baño en piso de estilo nórdicopinterest
@ilcinteriorismolowcost
baño con ducha revestido con baldosas efecto piedrapinterest
@ilcinteriorismolowcost
baño con ducha revestido con baldosas efecto piedrapinterest
@ilcinteriorismolowcost

En cuanto a los dos dormitorios originales, ambos se mantuvieron tanto en ubicación como en dimensión, pero uno de ellos se transformó en una home office eliminado el papel pintado existente, molduras, falsos techos... ganando así en altura y favoreciendo la neutralidad de los mismos. Al fin y al cabo, el teletrabajo se ha instalado en nuestras vidas, así que resulta fundamental contar con un lugar confortable y acondicionado para ello.

dormitorio de estilo nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
dormitorio de estilo nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
dormitorio de estilo nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
dormitorio de estilo nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost
armario con puerta de espejopinterest
@ilcinteriorismolowcost
despacho de diseño nórdico en color blancopinterest
@ilcinteriorismolowcost

¿Qué te parece el resultado? A nosotros... ¡D-E-S-L-U-M-B-R-A-N-T-E!

Proyecto e información: Cortesía de ILC Interiorismo Low Cost.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).