Este dúplex de 150 m2 es el hogar de una familia con dos niños. Se encuentra en un edificio construido en 1850 en el centro de Moscú, así que el entorno es realmente privilegiado. Los arquitectos Natalia e Ivan Trofimovy, de Blockstudio, planificaron el interiorismo desde cero, concibiendo una vivienda muy luminosa con espacios amplios y contemporáneos, adaptados a las necesidades de la era moderna. Todo ello en una gama de tonos neutros que resulta muy acogedora y que contrasta con los muebles elegidos para la decoración, en su mayoría procedentes de anticuarios. Se trata de una forma muy ingeniosa de crear un relato, una historia que acontece entre las cuatro paredes.

En la planta baja se encuentran las zonas comunes, y en la segunda planta están los dormitorios y los baños. Entre los materiales elegidos, destaca la madera de los suelos, realizados con tablas anchas que alcanzan los 6-7 metros de largo. También utilizaron piedra caliza de Crimea para terminar las chimeneas de ambas plantas, así como los alféizares de las ventanas.

salón moderno con chimenea y muebles de anticuariopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
chimenea de diseño moderno en piedrapinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
comedor con mesa blanca minimalista y sillas de anticuariopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
mesa redonda clásica con dos sillas de diseño contemporáneo en grispinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
La lámpara es la estrella de la cocina, diseñada en gris con acabado mate para generar más contraste.
cocina moderna con isla central en gris mate y lámpara suspendida de anticuariopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV

La librería de latón se situó de suelo a techo y de lado a lado del salón, transformándose en una pieza escultórica a la par que funcional.

salón con librería de latón y muebles de anticuariopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
librería de latón y escritorio antiguo en el salónpinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
librería de latón y escritorio antiguo en el salónpinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
Los baños siguen la misma estética, con un enfoque arquitectónico minimalista que se expresa a través del mármol griego Skyros, muy decorativo.
baño moderno con bañera y revestimientos de piedra grispinterest
MIKHAIL LOSKUTOV

La escalera se diseñó como una pieza que queda integrada en las paredes, mimetizándose con su color. Para aprovechar el hueco útil bajo esta, se instaló un armario que ofrece mucho espacio de almacenaje.

escalera minimalista en blancopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
rellano decorado con un tapiz floralpinterest
MIKHAIL LOSKUTOV

''La belleza de los objetos de principios del siglo XIX nos recuerda la sutileza con que trabajaban los artesanos en esa época'', exponen los arquitectos.

dormitorio decorado en blanco y gris con cama y tocador de madera de anticuariopinterest
MIKHAIL LOSKUTOV
Sin duda, nos encontramos ante una casa perfecta para las almas antiguas. ¿Estás de acuerdo?
dormitorio con cama de madera antigua y mesa auxiliar de metal negro modernapinterest
MIKHAIL LOSKUTOV

Proyecto e información: Cortesía de Blockstudio. Estilistas: Daria Ishkaraeva y Ekaterina Yakovleva.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).