La decoración de las casas de campo recurre a la madera, la piedra, el barro y los tejidos naturales para caldear todas las estancias. Pero hay combinaciones, más allá del estilo rústico, que les dan a las casas interiores moderno, funcionales y muy acogedores.
El condado de Hertfordshire es famoso por los bucólicos paisajes que lo rodean. Y en medio de semejante paraíso de la campiña inglesa se encuentra Timber Orchard, una fabulosa casa de ladrillos con cuatro dormitorios y jardín privado construida en el año 1972 para una familia.
Pero aunque la fachada revestida por una gruesa capa de hiedra ya resulta hipnótica, lo que nos ha cautivado realmente es el interior, y es que es aquí donde habitan los auténticos protagonistas. Y no, no son humanos.
Se trata de una extensa colección de plantas gigantes que llenan de vida cada rincón de la casa, especialmente el salón con vistas al jardín a través de unos amplios ventanales. Te ha picado el gusanillo, ¿verdad? Pues ala, toma asiento y disfruta del recorrido, ¡te aseguramos que merece la pena!
Vale, ya has visto parte del salón y te hemos dado una pista de la maravilla que te espera. Pero ahora, comencemos por el principio, desde el fragante camino flanqueado por plantas de lavanda que conduce a la puerta principal de la casa.
Bonito, ¿verdad? Una vez dentro, accedemos a la gran zona común con diseño de planta abierta donde se disponen el salón y el comedor.
La estufa de pelets en hierro negro marca la división de los espacios en el amplio salón comedor.
Las plantas de interior son las verdaderas protagonistas de la decoración. En distintos tamaños, diferentes especies, y en macetas, jardineras y contenedores de varios materiales y estilos, crean una auténtica sensación deurban jungle.
Junto al salón, la moderna cocina se diseñó para albergar a toda una familia, incluyendo un acceso directo al jardín.
Tanto en el salón como en la zona de comedor se han elegido muebles funcionales y modernos combinados con diseños mid-century. La madera natural y el blanco son los tonos predominantes, una combinación de colores ideal para crear espacios con sensación de amplitud y luminosos. El verde oscuro de las plantas pone el toque de color. Más fresco no puedo ser.
En esta misma planta se ubican tres de los dormitorios, un baño común y un estudio independiente.
Las sorpresas continuan en el sótano, transformado en una auténtica sala de entretenimiento con baño incluido, para disfrute de toda la familia. También en el sótano se ha ubicado una amplia y funcional despensa que se conecta al garaje con capacidad para dos coches y espacio de parking extra. Una solución estupenda para llegar de la compra con el coche cargado.
Y como no podía ser de otra manera, terminamos nuestra visita en el jardín, donde un columpio y una zona de asientos conforman el espacio perfecto para disfrutar de los rayos de sol con la total privacidad que confieren los árboles circundantes.
Información: Cortesía de The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).