La idea de construir los elementos de una casa en un lugar y ensamblarlos en otro o la opción de levantar una casa modular en un sitio y después trasladarla a otro no es nueva, en realidad tendríamos que remontarnos al Imperio Romano para descubrir los primeros ejemplos de casas modulares.
¿Te imaginas lo bonito que sería pasar tus vacaciones en una cabaña en medio del bosque?, ¿y si encima pudieras contemplar las estrellas desde la cama o desde un acogedor jacuzzi? Pero vayamos más allá, ¿qué nos dirías si ese pudiera ser tu estilo de vida? El proyecto ANNA nació gracias al brillante ingenio del diseñador Caspar Schols, quien se basó en su deseo de vivir fusionados con los elementos de la naturaleza, en lugar de protegidos de ellos.
"Se trata principalmente de estar al aire libre y de crear una interacción dinámica entre tú, la cabaña como tu hogar y la naturaleza", afirma Caspar Schols.
Ubicada en Bolduque, Países Bajos, la cabaña sorprende por su curiosa arquitectura. Para que los huéspedes puedan estar en permanente contacto con el exterior, se construyeron dos carcasas como fachada, apoyadas sobre rieles. La pared interior, que consta de un armazón de madera y vidrio, está separada de la pared exterior de madera techada. Al mover las carcasas y el marco de vidrio, los usuarios pueden adaptar el diseño de la casa en función de sus preferencias. De este modo, es posible contemplar el paisaje a través de los cristales, o hacerlo sin intermediarios, directamente a la intemperie. Qué, ¿cómo te quedas?
En cuanto a equipamiento, descuida, porque la cabaña es de lo más completita: tiene un dormitorio con cama king size y zona de estar, cocina, jacuzzi, chimenea y mucho espacio de almacenaje. ¿Quién necesita más para vivir en completa armonía con la naturaleza? Nosotros, desde luego, ¡nos apuntaríamos sin dudarlo!
Más información sobre el proyecto en Cabin ANNA.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).