¡Cuidado! ⚠️ Cuando termines de ver la transformación de este antiguo local de oficinas en un piso con tres dormitorios y dos baños en Burgos, es muy probable que entres en shock. De hecho, sentirás un leve cosquilleo en el estómago y unas ganas irrefrenables de reformar tu casa (o de comprar un local para copiar el proyecto). Y francamente, no nos extraña, ¡porque es uno de los ''antes y después'' más impresionantes que han pasado por nuestra revista!
Con 80,47 m² útiles, la vivienda se diseñó con un concepto abierto y moderno, separando la cocina (hecha a medida) del salón mediante mamparas, e instalando armarios empotrados en todas las habitaciones, incluyendo la entrada. De esta forma, se aprovecha al máximo el espacio de almacenaje disponible.
En cuanto a la decoración, se apostó por un estilo nórdico chic, con una base de color blanco sobre la que pivotan el resto de acentos en tonos neutros, mostazas, azules y rosas empolvados. Estos se encuentran sobre todo en los textiles. También destaca la presencia de materiales como la madera y, por supuesto, las fibras naturales que protagonizan cestos y otros elementos de la decoración.
En el salón, el mueble de TV, la mesa de centro y las sillas del comedor, se eligieron en negro para generar contraste con el blanco impoluto de las paredes.
Tanto el sofá como las sillas de toda la vivienda son de Sklum, y el resto del mobiliario se se adquirió en IKEA. Otras marcas con presencia son Muy Mucho, Casa Shop, Crack y El Corte Inglés.
La cocina incluye una coqueta barra de desayunos con vistas al salón, ideal para compartir momentos en familia y mantenerse siempre conectados.
El dormitorio principal incluye un sencillo rincón de lectura compuesto por una butaca de terciopelo azul y una lámpara de pie en color blanco.
El resto de dormitorios cuentan con escritorio, y están más enfocados como habitaciones juveniles, siguiendo la misma decoración de líneas sencillas y luminosas que encontramos en el resto de la vivienda.
Ambos baños disponen de almacenaje abierto en estanterías bajas, y resultan luminosos gracias a los revestimientos de las paredes: uno de ellos con efecto mármol y el otro con dibujos botánicos.
ANTES DE LA REFORMA: ¡QUÉ ME DICES!
Una oficina que era funcional pero anodina y poco acogedora. Contaba con muchos muebles de almacenaje, mesas de escritorio y un techo de placas que en espacios de trabajo pueden resultar eficaces, pero que para una vivienda son muy frías y desde luego poco decorativos.
El suelo también se cambió por un modelo de lamas de madera mucho más acogedor y cálido.
Lo mejor era la cantidad de ventanas que se aprovecharon para llenar de luz el nuevo salón. Pero de lo que era el espacio antes a lo que que terminó siendo tras la reforma no tiene nada que ver. Hoy es un piso moderno con una decoración fresca y acogedora, un ejemplo estupendo de cómo se puede llegar a transformar un espacio según el uso que le vayas a dar.
Proyecto e información: Cortesía de Tetra 5.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
































