El objetivo principal de la reforma de este piso de 120 m2 ubicado en San Sebastián de los Reyes era ganar funcionalidad, pero siempre unida con la estética. Los clientes, una pareja con un hijo pequeño, querían una casa de ciudad donde se le diera importancia a la luz, con pequeños toques de color y originalidad. Para ello, el equipo de Mos Estudio realizó mucho mobiliario a medida, como el mueble del salón donde la estantería con el fondo azul es la protagonista, o los pufs de formas geométricas con tapizado de Gastón y Daniela.

salón moderno con estantería de madera y sofá grispinterest
David Ballester
salón moderno con estantería de madera y fondo de color azulpinterest
David Ballester

En la zona del comedor se colocaron las icónicas sillas Cherner, diseñadas por Norman Cherner en 1958, para darle cierto aire de dinamismo con sus formas curvas. El toque de color lo ponen los cuadros de línea lateral en colores azules y amarillas que mantienen la estética de todo el proyecto.

comedor de diseño moderno con mesa de madera y sillas nórdicas en color negropinterest
David Ballester

Dormitorios serenos

dormitorio moderno con cabecero de obra de palillería hecho con maderapinterest
David Ballester

En el dormitorio principal también se realizó un diseño a medida muy especial. El cabecero de palillera diseñado por el estudio y toques sutiles de azul de la ropa de cama, logran un interesante contrapunto con las lámparas de noche en color negro de Aromas del Campo.

dormitorio moderno con cabecero de obra de palillería hecho con maderapinterest
David Ballester

Los interioristas quisieron que la habitación infantil fuera realmente especial para un niño de 4 años, así que se basaron en sus gustos y aficiones.

Como le encantaban los coches y el color azul, hicieron que todo girara en torno a sus preferencias.
dormitorio infantil de diseño nórdico en blanco y azul con cama nidopinterest
David Ballester

¿Verdad que es un proyecto que desprende alegría y mucho encanto?

Proyecto e información: Cortesía de Rocío Mos.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).