Verdeliss es una mujer que adora los retos. Tiene una bonita familia numerosa, con ocho hijos, y hace un tiempo que se ha dedicado en cuerpo y alma a conseguir récords como runner. Ha corrido 21 maratones en año y medio y ahora nos vuela la cabeza con un desafío brutal: World Marathon Challenge, que le ha llevado a correr 7 maratones en 7 días en 7 continentes. No tiene rival, porque empezó esta aventura en la Antártida, continuó por Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes), Fortaleza (Brasil) y Madrid, para terminar en Miami, el 6 de febrero. Hasta el momento, lleva ganadas seis carreras.

Estefanía Unzu lleva el atletismo en vena, no en vano su padre es entrenador de esta disciplina y su madre, Marta Ripoll, forma parte de la Federación Navarra de Atletistmo. Sin embargo, conocemos a Verdeliss porque lleva años compartido su vida familiar en las redes sociales. Con su nueva faceta como deportista, Estefi Unzu y su familia viajan por todo el mundo.

La influencer asegura que está en su mejor momento. Dirige también una empresa de cosmética, sigue creando contenidos para su legión de seguidores y está dedicada en cuerpo y alma a a su familia, con quien comparte una vivienda modular de ensueño con dos plantas, cocina unida al salón, porche y piscina. A Verdeliss y su marido les encanta volver a su hogar, a las afueras de Pamplona, donde se mudaron en plena pandemia, y disfrutan de más de 500 metros cuadrados.

Los aciertos y errores de Verdeliss en su chalet familiar

Pasado un tiempo, todos nos damos cuenta de que algunas cosas deberían cambiar en nuestra vivienda o que quizá nos equivocamos cuando elegimos un sofá o una distribución determinada. También le ha pasado a Verdeliss, y así lo comparte con sus seguidores:

Estefanía Unzu está muy satisfecha de haber hecho un armario a medida bajo la escalera y también de la chimenea decorativa que suspendió del techo. Sin embargo, no hubiera elegido un sofá que no disponga de fundas ni tampoco cometería el error de instalar grifería negra porque la cal deja restos más evidentes sobre este lacado, tanto en las juntas como en la alcachofa.

Así es la casa de Verdeliss en Pamplona

Estefanía Unzu tiene una vida plena. A sus 49 años, está casada con el abogado navarro Aritz Seminario, de 43 años, y tiene ocho hijos, con edades entre los 18 y los 2 años. En estos años, Verdeliss ha cuidado de su familia, se ha consagrado como creadora de contenidos, ha fundado una empresa de cosmética y ahora se ha convertido en una deportista superdotada.

La casa de Verdeliss se distribuye en dos pisos, con varios dormitorios, baños, cocina, porche y piscina.

¿Su carta de colores? Azul, negro, blanco y tonos chocolate.

El chalet familiar de Verdeliss se distribuye a través de una gran escalera interior, protegida por listones en madera blanca, incluso la parte inferior se ha aprovechado para zonas de almacenaje.

Dispone de un enorme tragaluz que inunda de luz natural la escalera interior.

La cocina de la casa de Verdeliss

El estilo es minimalista y el orden, su bandera. Con siete hijos, Verdeliss y su marido tienen que multiplicar el sentido práctico en la decoración.

Los aires escandinavos se observan en la distribución, con isla central.

La alfombra vinílica, en zigzag bitono, da dinamismo y protege el suelo en la zona de cocción.

La organización milimétrica es fundamental para una familia numerosa, así que la cocina está equipada con múltiples zonas de almacenaje y estanterías.

La nevera, como no podía ser menos, es un panel de fotos familiares.

En la zona de comedor, una gran lámpara de techo, en estilo scandi y materiales naturales trenzados, da luz a una gran mesa acotada por bancos de obra.

Cómo ha decorado el salón Verdeliss

El estilo escandinavo del gran espacio es obvio, no podía ser de otra forma, porque para la esta reforma del salón contó con la firma Ikea. La familia cuenta con un sofá tapizado en gris, un gran puf cuadrado, con zona inferior de almacenaje y dos alfombras, en tonos azules.

Una de las paredes está cubierta con un mueble hecho a medida, con estanterías con perfiles en tono madera.

El salón tiene salía directa hacia el jardín privado, a través de un bonito cerramiento en un original tono azul.

Y, para combatir el frío pamplonica, en invierno disponen de una excelente chimenea.

La biblioteca, junto al salón, es un espacio a la medida de los peques.

El porche con jardín de la casa de Verdeliss

Es la envidia de cualquier familia. El porche es una pieza más de la casa y está equipado con un banco de madera, con tapa elevable para guardar cojines, mantitas o los juguetes de los más pequeños.

También cuentan con una mesa de madera, con dos grandes bancos para las comidas familiares cuando llega el buen tiempo. El pavimento tiene unos originales azulejos con motivos botánicos, en azul.

El porche es la antesala al gran salón de juegos que es el jardín de la vivienda, donde los siete niños disfrutan de lo lindo en distintas zonas.

Este año tienen alberca propia, pero el verano pasado Verdeliss y sus hijos se divirtieron en una piscina hinchable.

Incluso disponen una casita de madera con tobogán.
El olivo tiene mucho encanto.

Y también aporta sombra a una comodísima zona de estar exterior.

Como son familia numerosa, Verdeliss cuenta con un práctico saloncito al aire libre.

Equipado con un sofá de palets y una tumbona.

La piscina es, sin duda, el patio de recreo de los siete hijos de la pareja.

¿Te gusta su última adquisición? Una barbacoa para comer en el jardín los nueve miembros de la familia, el mejor plan de verano. El modelo Génesis II, de la firma Weber, es capaz de indicar la temperatura de los alimentos a través del móvil

Mientras, Verdeliss ha empezado a crear un pequeño huerto urbano y va contando su evolución en sus stories. Las enormes jardineras de madera son una buena compra.

Así es el dormitorio principal de la casa de Verdeliss

Un espejo sol marca el cabecero de la cama, en madera. En su dormitorio, Verdeliss ha elegido muebles lacados en blanco para decorar la habitación.

Tiene un espejo extralarge para ver sus outfits de cuerpo entero. La alfombra, en yute, tiene una original forma pentagonal.

A la influencer le gustan las plantas, así que ha contado con dos grandes ejemplares de monstera y una maceta de sansevieria. Como dispones de muchos metros, ha instalado un rincón de lectura con una lámpara, con pie de madera en trípode y una butaca, en ratán.

Es fantástica la orientación de este dormitorio, con un gran ventanal con perfiles en azul.

Descubre los dormitorios infantiles de la casa de Verdeliss

En esta habitación duerme Elder. Los papás han elegido una estructura de cama, en blanco, con cajones inferiores para enseñar a los pequeños a organizar sus cosas. Una de las paredes se ha decorado con papel pintado, con un pequeño print en verde, y se ilumina con un aplique, con pantalla cuadrada.



Las niñas comparten un dormitorio con camas nido, de nuevo en blanco.


Han elegido un bonito papel pintado con estampado de amapolas y flores azules.

Todos los estudiantes cuentan con zonas de estudio muy luminosas.

El dormitorio infantil de Miren, la pequeña de la casa, cuenta con una estructura de cama, a ras de suelo.

Tiene un pequeño quitamiedos es el lugar perfecto para la benjamina de la familia. De nuevo, el papel pintado es protagonista en la decoración.

Verdeliss es muy creativa, así que ha instalado un área familiar para que los niños sean completamente felices mientras juegan. Es un espacio multifuncional donde disfrutan a gusto sin que los mayores les vigilen.


El recibidor de la casa de Verdeliss

Nos ha enamorado el perchero DIY, ¿te animas a copiarlo? Combina a la perfección con el banco con acabado y estilo rústico. Las paredes están cubiertas con friso, en madera blanca, y papel pintado con print vintage.

Se completa el look de este espacio con un aparador y un espejo con marco dorado. La lámpara auxiliar, con bombilla vista, es en estilo industrial y el jarrón bicolor luce un arreglo con flores secas.

Los rincones de la casa de Verdeliss

La zona abuhardillada es un lugar de reunión, que tiene salida a una terraza de la vivienda.

Verdeliss ha optado por pintar de blanco los ladrillos vistos y ha decorado la zona de estar con colchones y pufs, en estilo boho chic. Es el lugar perfecto para ver una peli en familia, hacer manualidades o jugar.

Hemos visto en su Instagram tres baños distintos en casa de Verdeliss: El principal, con espacio suficiente para la pareja.

Un aseo auxiliar, con encimera de mármol, en negro, sobre un mueble volado, un espejo rectangular con perfil, en azul, y paredes marmoleadas.

Un baño con unos acabados sofisticados y revestimientos muy originales.

La zona de lavandería en casa de Verdeliss separa la lavadora y la secadora e instalar una zona de planchado es muy top.

Nos encanta la idea del colgador con perchas para evitar que la ropa se arrugue.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.