La propietaria de esta casa, situada en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, “se enamoró del potencial que tenía este dúplex, con las comodidades de un piso en pleno centro, pero con una luz y vistas de árboles, terrazas y zonas comunitarias en cada ventana como si estuviera en medio de una zona ajardinada”, recuerda Gemma Gallego i Masmitjà, interiorista y directora creativa del estudio Knowhaus, responsable del proyecto de su reforma. Se lo imaginaba muy luminoso y rodeado de naturaleza visible desde todas sus ventanas, pero para lograrlo era preciso replantearse aspectos clave. “El diseño inicial era muy sombrío, se había amueblado con maderas oscuras a medida —señala la interiorista—, también se habían tratado las ventanas para crear más intimidad y, por ende, menos luminosidad, y se habían creadofalsos techos en la planta alta para eliminar el efecto abuhardillado del tejado”.

Nada de esto se adaptaba a los propietarios; tenía que cambiar. “El objetivo del proyecto era facilitar el acceso a la luminosidad a través de la creación de una distribución más abierta y al uso de ventanas, puertas con cristales transparentes y espejos que permitieran mayor recorrido a la luz natural y mayor reflejo de esta”, resume Gemma. ¿Cuáles fueron sus aciertos? Primero “se rehizo la distribución para crear una unión más orgánica entre los espacios cocina-comedor-salón”. El segundo fue transformar la cocina, “me parecía que podía quedar maravillosa abriéndola al estar con una barra de bar y con una bonita isla de cocción”. Y el tercero consistió en “convertir la planta alta en el refugio perfecto para ubicar el dormitorio principal, que integra baño y vestidor”.

CLAVES DEL PROYECTO

  • Salón. “La amplitud del espacio permitió crear tres armarios ocultos detrás de puertas que simulan ser paredes paneladas, y que aportan muchísimo espacio de almacenaje. Todos estos armarios cuentan con iluminación led en su interior para mayor comodidad”.
  • Dormitorio. “Se quiso aprovechar el desnivel del techo para construir, en la zona con menos altura, un mueble bajo y un rincón de lectura formado por un banco y una librería que enmarca una preciosa ventana tipo mirador, ideal para relajarse al terminar el día. La habitación también cuenta con un espacio de tocador decorado con un maravilloso espejo negro de estilo art decó, con luces incorporadas”.
  • Suelos. Se eligieron dos tarimas distintas; roble natural en la planta baja, en armonía con la decoración en madera y blanco; y roble decapado blanquecino en la primera, en línea con el dúo blanco + negro.

¿Y SI MOVEMOS LA CHIMENEA?

chimenea blanca clásica y paredes con molduraspinterest
Knowhaus
En la imagen de portada, sofá, de Atemporal, mesa, de Rivièra Maison y butaca, de la firma Maisons du Monde. La librería y los armarios que flanquean la chimenea los diseñó el estudio.

LO TENÍAN TAN CLARO...

cocina con barra y dos taburetes de estilo clásicopinterest
Knowhaus
Taburetes, de Richmond.

Querían conectar salón y cocina, aunque fueran espacios independientes. “Se abrió la pared que los separaba y se instaló un pasaplatos con ventana de guillotina y una barra con dos taburetes, ideales para tomar una copa mientras se conversa con alguien en la cocina. Al lado de la barra se ubicó una vinoteca vertical pintada en blanco y se eligieron las letras BAR retroiluminadas para crear un ambiente más íntimo”, explican desde el estudio.

comedor con banco capitoné, dos sillas acolchadas y pared de piedra vista con un espejo con marco de maderapinterest
Knowhaus
Mesa con sobre de roble y estructura de hierro lacado, diseñada por Knowhaus. Banco, de Crearte. Sillas, de Lifestyle. Espejo, de Maisons du Monde.

A la derecha, el comedor, cuyo frente “se revistió con piedra natural, un guiño al entorno más rural que puede verse a través de una de las terrazas”.

ASPECTO IMPECABLE

cocina blanca de estilo rústicopinterest
Knowhaus
Cocina diseñada y realizada a medida por Knowhaus. Grifería, de Margot. Fregadero, de Chambord. El suelo es un porcelánico de Azul Acocsa.

Calidez, luminosidad y mucho espacio de almacenaje definen la nueva cocina, que destaca por el elegante diseño del mobiliario, con lamas y tiradores de cobre envejecido. “Anteriormente contaba con una mesa de comedor, pero se optó por crear una enorme isla con encimera de mármol Macael en la que se instaló la zona de cocción”, señalan desde el estudio. En la pared que ahora queda a la vista desde el salón, los armarios de despensa se ocultan con cuarterones y frentes de espejo.

cocina blanca de estilo rústicopinterest
Knowhaus
cocina blanca de estilo rústicopinterest
Knowhaus

SE CAMBIÓ DE ARRIBA ABAJO

“En el dormitorio, la decoración tiene un estilo afrancesado, glamuroso y chic, una imagen distinta al salón-comedor, más potente y transgresora. En ella, el protagonista es el contraste entre el blanco y el negro”, apuntan desde el estudio. En este nuevo espacio “se sustituyó el falso techo por láminas de madera de roble pintadas en blanco, y se decoró con vigas decorativas para aportar mayor calidez al conjunto y acoger la iluminación del techo”.

dormitorio con tocador en suite decorado en blanco con estilo chicpinterest
Knowhaus
El cabecero y el mobiliario, a medida, son diseños del estudio Knowhaus. Papel pintado, de La Maison. Lámpara, de Eichholtz. El cuadro es una obra de Jesús Barbeito.
Los revestimientos con impacto visual, el techo inclinado y las piezas que destilan encanto componen un baño único y deluxe.
baño moderno decorado en blanco y negropinterest
Knowhaus

EN UN TONO ESPECIAL

“Como la habitación es tan luminosa, la joven adolescente de la familia quería un color que le recordara a momentos de sol, de verano… y pidió el turquesa de Formentera”, recuerda el estudio, que diseñó todo.

habitación juvenil con escritorio decorada en color turquesapinterest
Knowhaus
La silla es un encargo de Knowhaus a Crearte para este dormitorio. La lámpara es de Maisons du Monde.

6 IDEAS EN DETALLE PARA QUE LAS PONGAS EN PRÁCTICA EN TU PROPIA CASA

1. Que la terraza tenga el mismo confort que el interior. Crea un ambiente acogedor con texturas naturales y elige asientos que sean cómodos. Silla Tosca, de la firma Tribù. La mesa es un diseño de Knowhaus, con tapa maciza y canto natural.

terraza con comedor exteriorpinterest
Knowhaus

2. Los muebles a medida se pueden diseñar para que sean multifunción. Y también para ganar zonas de almacén sin saturar el espacio. Tarima de roble con barniz al agua, de Azul Acocsa. En la librería, papel, de La Maison.

salón blanco con molduras en las paredespinterest
Knowhaus

3. Si vas a cambiar la cocina… infórmate sobre la calidad de los materiales antes de elegir. La de este proyecto, de Knowhaus, combina una encimera de madera maciza de roble francés, tratada con barniz antibacterias y tono oscurecido tipo nogal, y armarios en roble lacado.

cocina blanca de estilo rústico con isla centralpinterest
Knowhaus

4. Las puertas tienen suma importancia. Si quieres resaltar un espacio, no lo dudes, y piensa en un modelo que despierte interés por su color, estilo y dimensiones. Así se hizo con este cerramiento realizado a medida por Knowhaus. Puf con pata de gallo, de La Maison.

puertas correderas de vidrio con marco de madera entre el baño y el dormitoriopinterest
Knowhaus
La madera es la gran protagonista de esta casa, a la que aporta calidez, diseño y singularidad.

5. Los espejos propician juegos ópticos con efectos interesantes. Este baño incluye dos que prolongan su profundidad, y un frente con una hornacina revestido con lunas. Grifería, bañera y suelo, de Azul Acocsa.

baño decorado en blanco y negro con bañera con patas de estilo clásicopinterest
Knowhaus

6. Todo lo que rodea a la chimenea se ve ¡y mucho! ¿Qué puedes hacer? Una idea es elegir una repisa con remate escalonado para embellecer la embocadura, y organizar sobre ella un bodegón con velas y bouquets.

bodegón decorativo de florespinterest
Knowhaus
plano de la planta bajapinterest
Hearst
Plano de la planta baja.
plano de la primera plantapinterest
Hearst
Plano de la primera planta.

Proyecto: Cortesía de Knowhaus.