Para que la venta o el alquiler de un piso suponga un verdadero éxito, resulta fundamental invertir en un proyecto de interiorismo que lo haga más atractivo. Esta vivienda de nueva construcción, ubicada en un pueblo muy cerca de Pamplona, lo ejemplifica a la perfección. El proyecto de home staging, llevado a cabo por Jaione Elizalde, se centró en concebir una decoración fresca y nórdica, empleando materiales naturales como la madera y tonalidades claras, con algún que otro toque de color negro para aportar carácter.
Situado en una primera altura, el piso consta de dos habitaciones, dos cuartos de baño (uno en suite) y una cocina abierta al salón. Además, todas las estancias a excepción de los baños tienen acceso a un balcón con vistas.
Lo que más llama la atención de esta vivienda es la cantidad de luz que entra a través de los ventanales.
Al entrar en la casa, una pequeña consola de metal negro con estilo minimalista actúa como mueble de recibidor. Sobre esta, se añadió un espejo redondo de IKEA, también con perfil metálico y algunos elementos decorativos.
Como la cocina y los armarios ya estaban montados, no requirieron ninguna actualización.
En el salón, se añadió un sofá modular en tonos claros de IKEA y un sillón con tapizado de pata de gallo en tonos marrones de Kave Home. La lámpara de pie y las sillas del comedor, también de Kave Home y realizadas en metal y fibras naturales, componen junto con la mesa redonda de IKEA y la lámpara de mimbre un conjunto de lo más fresco. Para acompañarlo, Jaione optó por un cuadro de gran formato que extendiese los tonos marrones y tostados de la estancia.
El balcón se amuebló con una mesa y un par de sillas plegables que permitirán a los futuros inquilinos disfrutar de los desayunos o las comidas en el exterior mientras contemplan el paso del río Arga.
La habitación secundaria se decoró como despacho, dejando abierta la posibilidad de transformarlo de nuevo en un dormitorio según las necesidades.
El despacho cuenta con un escritorio muy coqueto de Vical siguiendo las líneas de madera y metal. Le acompaña un sillón tapizado de Kave Home y un flexo verde de IKEA, que aporta un guiño industrial a la estancia.
Para el dormitorio principal, se usaron unas mesillas de mármol negro con estructura metálica y unas lámparas de cerámica en crema mate de la firma Zara Home, al igual que todos los textiles. Sobre la cama, se dispusieron unos originales cuadros en blanco roto con texturas de Kave Home.
Proyecto e información: Cortesía de Jaione Elizalde.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).