Si el único impedimento para llevar a cabo la reforma que necesitas en tu casa es el presupuesto, has de saber que existen formas muy sencillas y eficaces de dar con la decoración que deseas sin necesidad de invertir un dineral.

Este proyecto de reforma e interiorismo llevado a cabo por Alba Carrasco, del estudio Amarillo Mimosa, así lo confirma. Se trata de un apartamento de aproximadamente 65 m2 que no se adaptaba a las necesidades de su actual inquilina. Antes de su llegada, la vivienda había pertenecido a una familia, y era imprescindible realizar alguna que otra intervención.

El objetivo del proyecto estaba claro: conseguir espacios frescos, funcionales y luminosos, con soluciones de almacenamiento, diseño y mobiliario creativas y económicas. Para ello, se combinaron elementos reciclados y DIY con otros hechos a medida, sin perder en ningún momento el sentido estético.

recibidor con la pared azul, dos baldas de madera y una bicicleta vintagepinterest
Cristina Goleman
Mueble IVAR de IKEA. Espejo, de Maisons du Monde. Baldas de madera hechas a medida con tableros de Leroy Merlin. Soporte de la bicicleta, de Etsy. Iluminación, de Alallum Iluminación.

En cuanto a la decoración, se apostó por un estilo mediterráneo con una base de color blanco. Por otro lado, el azul sirvió como hilo conductor de todo el proyecto, dándole protagonismo en los espacios más importantes de la vivienda.

Materiales como la madera de pino natural también tiene gran presencia en el salón comedor, que se aprovechó para mezclar con hierro y fibras naturales.

salón comedor de estilo mediterráneo con muebles de madera y fibraspinterest
Cristina Goleman
Mesa de comedor, hecha y diseñada a medida por la interiorista. Sillas de Casa Shop, excepto la silla negra de Sklum, modelo Lix. Alfombra, de Zara home.
salón con sofá beige con chaise longuepinterest
Cristina Goleman
Sofá KIVIK de IKEA. Cojines, de H&M Home. Mesas de centro, de Regalos Circus.
salón con banco de madera y acero, armario azul vintage y lámpara de pie con pantalla de rejillapinterest
Cristina Goleman
Lámpara de pie modelo Elias de Sklum. Apliques de pared, de IKEA. Armario azul de Wallapop restaurado con pintura de Crea Decora y Recicla, en color vintage azul marino. Banco TV, hecho y diseñado por la interiorista. Cortinas, de Leroy Merlin.
salón comedor de estilo mediterráneo con muebles de madera y fibraspinterest
Cristina Goleman

Respecto a la distribución, el apartamento original contaba con dos dormitorios, dos baños (uno en la habitación principal y otro de cortesía), una cocina y un salón comedor. Con un presupuesto muy ajustado, la reforma consistió en actualizar los espacios y adaptarlos a los gustos y necesidades de su dueña, aprovechando y sacando el máximo partido a lo existente. Para empezar, ninguno de los baños resultaba cómodo ni práctico, así que se decidió eliminar el baño de la habitación principal para crear una zona de estudio con luz natural y almacenaje.

dormitorio de estilo mediterráneo decorado en blanco y azul con una pequeña mesa de escritorio de maderapinterest
Cristina Goleman
Aplique de la mesita, de Sklum. Cojines a cuadros, de Bohodeco. Cojines a rayas, de IKEA. Cojín de terciopelo, de Casa Shop. Funda nórdica, de IKEA.
dormitorio de estilo mediterráneo decorado en blanco y azulpinterest
Cristina Goleman
dormitorio de estilo mediterráneo decorado en blanco y azulpinterest
Cristina Goleman
Escalera, de Casa Shop. Aplique de escalera, de Alallum Iluminación.
escritorio de diseño nórdico con baldas de maderapinterest
Cristina Goleman
Escritorio y baldas, hechos a medida con tableros de Leroy Merlin. Soporte de las baldas, de IKEA.
escritorio de diseño nórdico con baldas de madera y espejo de pared junto a cesta de fibraspinterest
Cristina Goleman
Espejo, de IKEA.

El otro baño se reformó por completo, eliminando la bañera y el bidé, desplazando el inodoro e instalando un plato de ducha. Lo único que se mantuvo fue el techo de escayola y el mueble, que solamente se actualizó con una mano de pintura y unos tiradores nuevos, además del grifo.

baño con ducha de obra y suelo de terrazopinterest
Cristina Goleman
baño con ducha de obra y mueble pintado de azulpinterest
Cristina Goleman
Tiradores y espejo, de Leroy Merlin.

habitación de invitados con cama tipo nido con estructura metálica negra y pared pintada en blanco y azulpinterest
Cristina Goleman
Sofá cama, modelo FYRESDAL de IKEA. Funda textil y cojines a cuadros, de La Redoute. Cojines lisos, de IKEA. Armario PAX de IKEA con tiradores de Leroy Merlin. Estor, de IKEA. Mesita, lámpara de mesa y lámpara de techo, de Maisons du Monde.
habitación de invitados con cama tipo nido con estructura metálica negra y pared pintada en blanco y azulpinterest
Cristina Goleman

El reto: conseguir una vivienda estudiada, confortable y llena de detalles con un presupuesto muy ajustado. ¿Crees que lo lograron? ¡Vaya que sí! 😍

Proyecto de reforma e interiorismo: Alba Carrasco, de Amarillo Mimosa.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).