¡Menudo pisazo! Ubicada en la quinta planta de un edificio señorial, esta vivienda goza de un carácter único y poco habitual. Sus propietarios decidieron jugar con el pasado arquitectónico del edificio para generar un contraste muy acertado, apostando por una decoración de estilo contemporáneo donde no faltan las piezas vintage o las obras de arte. Y aunque el piso se encuentra en pleno centro de la ciudad de Malmö, el ruido es inexistente (todo un puntazo).

Como el edificio se construyó en el año 1913, el apartamento exhibe el estilo propio de la época, con suelos de parquet de espiga y techos altos con molduras y rosetones. La distribución actual cuenta con salón, cocina, dormitorio, habitación infantil, un vestidor muy amplio y un despacho. Desde el dormitorio se puede acceder a un coqueto balcón que ofrece grandes dosis de luz natural y ventilación.

El recibidor nos da pistas de lo que aguarda en el interior de la vivienda. Ya en esta zona podemos apreciar la altura de los techos y el eclecticismo de la decoración.

recibidor moderno y vintage en edificio señorialpinterest
Fantastic Frank
recibidor moderno y vintage en edificio señorialpinterest
Fantastic Frank

El salón se diseñó como si de un show room se tratase, con una mezcla de muebles contemporáneos, piezas vintage, tejidos sofisticados y obras de arte que resulta de lo más seductora.

salón de diseño contemporáneo en edificio señorialpinterest
Fantastic Frank
salón de diseño contemporáneo en edificio señorialpinterest
Fantastic Frank

Desde esta zona pasamos al dormitorio o a la cocina. La cocina incluye una península y un office que actúa a su vez como comedor formal. Toda la estancia se decoró en una gama cromática de tonos suaves y empolvados que le otorgan un look muy dulce. La presencia de la madera, los tiradores de metal envejecido y los azulejos blancos también le dan un toque entre rústico y vintage que resulta francamente encantador.

cocina con office y península de estilo rústicopinterest
Fantastic Frank
cocina con office y península de estilo rústicopinterest
Fantastic Frank
office de diseño rústico y contemporáneo con mesa de madera y sillas negraspinterest
Fantastic Frank
baldas de madera en la cocinapinterest
Fantastic Frank

El dormitorio es amplio y luminoso, como el resto de la casa. La madera del suelo se encarga de crear un ambiente muy cálido y hogareño, mientras los colores que protagonizan elementos como el cabecero o la ropa de cama, junto a la selección de obras de arte, dan a la estancia un toque femenino y bohemio.

dormitorio de estilo femenino y bohemiopinterest
Fantastic Frank

La habitación infantil es una de las más grandes del apartamento. El espacio de los ventanales se aprovechó para instalar una zona de juegos y manualidades con una mesa y varias sillas tipo escuela. A su lado, una litera con dos camas de IKEA nos recuerda que nos encontramos en medio de Suecia.

habitación infantil con zona de juegospinterest
Fantastic Frank

¿No te parece un piso realmente encantador? ¡Nosotros nos mudaríamos sin dudarlo!

Información: Fantastic Frank.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).