Blas Cantó ya está viviendo su sueño y se encuentra en Róterdam para representar a España en el Eurovisión con el tema: Voy a quedarme. El festival se canceló en 2020 por la pandemia, así que el artista acude muy preparado es es muy optimista. Está convencido de que "va a ser la actuación de mi vida".
Blas, con solo 8 años, ya cantaba en pueblecitos y fiestas, mientras aprendía música. Fue tan precoz, que se presentó como concursante en la edición Eurojunior, en 2004.
Más tarde, triunfó como vocalista de la banda Auryn, una boyband formada por cinco adolescentes, aunque multiplicó su popularidad cuando ganó la quinta temporada del concurso Tu cara me suena (Antena 3).
El talento del artista murciano le ha permitido atesorar discos de platino y oro y hacer giras por toda España. Tras su paso por Eurovisión, Blas se estrena como asesor de uno de los coaches del talent show La Voz Kids (Antena 3), que está a punto de estrenar su tercera temporada. Incluso, ha escrito un libro: “Blas Cantó. Historia de una Estrella sin nombre”, editado por la editorial MR.
Blas Cantó vive en una casa de dos plantas ubicada en la localidad madrileña de Rivas-Vaciamadrid. Le ha costado mucho llegar a tenerla, incluso aún tiene una parte hipotecada, aunque desde niño ha sido muy responsable y ahorrador. Ahora tiene una vivienda de ensueño, que comparte con su amor: Tirma.
Blas Cantó se considera una persona muy casera, así que ha creado su pequeño paraíso en esta casa, que ocupa 140 m2 y tiene una distribución perfecta para el artista: 3 dormitorios, cocina, salón, dos baños, jardín, piscina y garaje.
Es una construcción en ladrillo visto blanco, que intenta parecerse a la casa familiar de la localidad murciana de Ricote. A Blas le encanta estar en contacto con la naturaleza.
La primera planta, es un espacio muy diáfano, donde se unen el comedor y la cocina. El pavimento ajedrezado, en rojo y blanco, da dinamismo a una cocina amueblada en blanco.
Los almuerzos y cenas con amigos se celebran en este comedor, equipado con una mesa de madera natural y asientos de respaldo curvo, con asiento tapizado en tono mostaza. Si te gusta esta silla, puedes comprar el modelo Arno, de Amazon.
El suelo de la casa es muy confortable y cálido, con revestimiento de madera.
Estudio
La segunda planta, cuenta con una buhardilla, Blas Cantó ha instalado un pequeño estudio, con un ordenador y un teclado.
También una zona de descanso, con un sofá de dos plazas —parecido al modelo Henry, de Maisons du Monde—, y una mesa auxiliar con bandeja de madera, que es similar al diseño Malasia, de El Corte Inglés.
Porche
Mano Mano fue la firma encargada de decorar el porche de la casa de Blas Cantó. Es un espacio pequeño, pero muy bien aprovechado con un conjunto y sofás de palés de madera, una cómoda, un espejo, una alfombra de exterior dos sillas Acapulco y una pequeña nevera.
El columpio es uno de sus lugares favoritos.
Aunque a veces tenga que pelear por la hamaca de macramé, de ManoMano, con Leo y Tirma, porque a los perretes les encanta balancearse.
Blas disfruta como un niño de este pequeño universo, así que no duda en aprovecharlo cuando hace fresquito.
La pieza principal del salón es un sofá de terciopelo, en rosa empolvado.
Jardín con piscina
La vivienda unifamiliar está rodeada de un muro con hiedra, que le oculta de las miradas curiosas y refresca el ambiente.
Cuenta con una piscina estrecha, en forma de L y con escaleritas.
Blas Cantó adquirió con mucha ilusión esta casa el año pasado, así que puedo aprovechar a tope este espacio de recreo.
En verano, se animó a convidar a sus amigos.
El jardín dispone de dos tumbonas para tomar el sol. En La Redoute Interieurs, encontrarás un diseño de exterior, en madera de acacia, abatible en cinco posiciones.
La zona verde tiene un precioso cerezo, que es el orgullo del cantante.
Blas tiene una caseta para sus perros: Tirma y Leo, dos preciosos pomerania, que suelen dormir en el interior de la casa. ¿No es ideal esta camita? Encontrarás un tipi para mascotas, muy parecido, en Amazon.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.