Hoy viajamos a Lugano, una pequeña ciudad a orillas de un lago glaciar homónimo que se encuentra en la frontera entre Italia y Suiza. Esta pequeña urbe de habla italiana tiene un carácter mediterráneo y un paisaje natural que impresiona, y es allí donde la diseñadora jefe del estudio Intemporary Design Studio, Alexandrine Lukach, llevó a cabo uno de sus últimos proyectos. ¿Los clientes? ¡Sus propios hijos! Lugano se había convertido en el hogar temporal de sus dos retoños, quienes se mudaron a la ciudad para terminar sus estudios.

Para que estuvieran lo más cómodos posible, sus padres les habían alquilado un apartamento sin amueblar, a excepción de la cocina. Al tratarse de dos estudiantes jóvenes preocupados por el consumo ético, decidieron que los muebles de la vivienda procederían de mercadillos y tiendas de segunda mano que recaudasen fondos benéficos con sus ventas. Así, en tan solo un par de semanas, el piso se equipó con lo mínimo necesario: dos camas, un sofá cama, una mesa, sillas de cocina y varias lámparas de techo.

Pero entonces llegó la pandemia, ¡y pilló a toda la familia en Lugano! Después de dos meses de confinamiento viviendo como adolescentes en cuerpos de adultos, tocó reconsiderar el diseño del apartamento, que pasó de ser un piso que alojaba a dos estudiantes que rara vez estaban en casa, a convertirse en un hogar para toda la familia por tiempo indefinido. No obstante, aunque necesitaban muebles, textiles, alfombras y dosis de arte, querían mantenerse fieles al concepto de comprar solo cosas antiguas. Sigue leyendo, ¡porque vas a alucinar!

recibidor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi
salón comedor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi
salón comedor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi
salón comedor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi

Dicho y hecho, en los siguientes dos meses el apartamento se transformó en un espacio funcional y al mismo tiempo moderno gracias a la mezcla de muebles vintage europeos, rarezas del diseño y otros artículos de tiendas estándar.

Como los términos del contrato de arrendamiento no permitían cambiar el color y el material de las paredes y el suelo, el blanco siguió siendo la base de todo en el interior, que se revistió con una combinación gráfica de negro, blanco y numerosos tonos de madera para darle vidilla.

escritorio de diseño contemporáneo con mesa de estilo clásicopinterest
Filippo Bamberghi
comedor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi
La profundidad y sensualidad del interior se logró mezclando y experimentando con texturas y tejidos.

Para llenar aún más el apartamento de objetos creativos e iluminar las paredes blancas y lisas, Alexandrine utilizó numerosas obras de artistas ucranianos.

comedor de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi

''Todo aquí, por supuesto, tiene su propia historia. Pero lo más importante es cómo la combinación de arte y vintage, la paleta de colores suaves y la precisión en la elección de los detalles crean un interior en el que mi familia puede vivir felizmente incluso en las condiciones de incertidumbre global''.

dormitorio con escritorio de diseño contemporáneopinterest
Filippo Bamberghi
baño decorado en tonos neutrospinterest
Filippo Bamberghi

Proyecto e información: Cortesía de Intemporary Design Studio.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).