Los propietarios de esta casa unifamiliar con jardín deseaban ganar una cocina con comedor más amplia. Ni cortos ni perezosos, los arquitectos del estudio de Bradley VanDerStraeten decidieron construir una extensión de la vivienda para ubicar la estancia, bañada por luz natural gracias a dos grandes ventanas de techo abovedado. La madera contrachapada que acompaña a las bóvedas permite abrir la vista logrando que el espacio se sienta más espacioso y dinámico.

El mismo material se eligió de nuevo como revestimiento en una de las paredes, donde se ubicó un sistema almacenamiento empotrado y un banco de comedor diseñado a medida para que los propietarios puedan sentarse y contemplar el jardín, visible a través de las puertas Crittall.

Desde el exterior, la construcción se asemeja a un zigurat escalonado que envuelve el edificio original. Como apuesta por la sostenibilidad, los tejados se cubrieron con un techo de sedum natural.

fachada de piedrapinterest
Bradley VanDerStraeten
comedor abierto al jardínpinterest
Bradley VanDerStraeten
cocina moderna con isla central de color negropinterest
Bradley VanDerStraeten
cocina moderna con isla central de color negro y comedor con mesa de maderapinterest
Bradley VanDerStraeten
comedor con mesa de madera y almacenajepinterest
Bradley VanDerStraeten
En el interior de la casa, una escalera de triple altura con el pasamanos de roble inunda de luz los ambientes.
escaleras de caracolpinterest
Bradley VanDerStraeten

El pasillo que une la cocina con el resto de la vivienda oculta un armario ropero, un área de lavandería y un aseo con techo abovedado.

''Nos encanta la casa y ahora la valoramos mucho más. Cada vez que bajo las escaleras, ¡me siento tan feliz con la apertura del pasillo y la escalera! Me encanta cómo se filtra la luz a través de las vigas de la cocina, y la gran capacidad de almacenaje'', afirma uno de los propietarios.

recibidor y armarios de color blancopinterest
Bradley VanDerStraeten

Además de la nueva cocina con comedor, se realizaron otros cambios en la vivienda, como la creación de un vestidor en el dormitorio principal y una sala de estudio sobre la cocina.

salón con chimenea de mármolpinterest
Bradley VanDerStraeten
salón con piano y lámpara tipo pétalospinterest
Bradley VanDerStraeten
dormitorio de estilo vintagepinterest
Bradley VanDerStraeten
estantería verde decorada con azulejos de mosaicospinterest
Bradley VanDerStraeten

Una de los verdaderos atractivos de este proyecto es, sin duda, el contraste entre los espacios originales con molduras tradicionales y proporciones georgianas, y la extensión de la nueva cocina.

LAS 3 SOLUCIONES RESUMIDAS:

- Mejora de la entrada a la propiedad cambiando la escalera y abriéndola para crear un volumen de triple altura que conecta todos los niveles.

- Crear una cocina alargada con espacio bajo la nueva escalera para un armario recibidor, un aseo y una zona de lavandería.

- Luz natural en la nueva extensión y dos ventanas de techo abovedadas en el salón.

fachada de piedrapinterest
Bradley VanDerStraeten

Proyecto e información: Cortesía de Bradley VanDerStraeten.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).