Isabel Jiménez tiene una preciosa vivienda, a las afueras de Madrid, que trasmite calma y está pensada para vivir y recibir. Una casa de puertas afuera con rincones mediterráneos, que recuerdan el origen almeriense de la presentadora de informativos.
La buena vibra y la filosofía slow life se han convertido en su bandera. También son la clave de la exitosa firma de lifestyle Slow Love, con ropa y complementos, que ha creado junto a su gran amiga Sara Carbonero.
Isabel Jiménez disfruta de una casa unifamiliar, con ambientes actuales y de inspiración nórdica, donde priman los materiales naturales, tonalidades neutras y algunas piezas icónicas de diseño escandinavo.
El proyecto de esta vivienda mira hacia un exuberante exterior, con un frondoso jardín vertical. Los inmensos ventanales permiten que la luz natural invada cada rincón.
Isabel ha creado este refugio junto a su pareja, Álex Cruz, para que sus dos hijos crezcan felices. Dani, acaba de llegar para completar la felicidad de la familia.
Y Hugo, el primogénito, es feliz con su hermanito y comparte aventuras con la perrita labradora Rita.
En este un mini home tour para ver el interiorismo funcional que ha elegido Isabel Jiménez para crear su hogar.
Un salón multifuncional
En la planta baja de la casa, un gran espacio se distribuye entre la cocina, el comedor y el salón.
En el salón, un gran sofá tapizado en blanco es la pieza protagonista, que se acota con butacas de mimbre y una colorista alfombra.
El salón dispone de una gran biblioteca, con estanterías que ocupan por completo una de las paredes.
En su faceta como autora, se ha introducido en la literatura infantil con cuentos y demuestra su compromiso con la sostenibilidad del planeta con el libro: "Y tú, ¿qué harías para salvar el planeta", a la venta en El Corte Inglés. Tal es el grado de involucración con la ecología, que se ha convertido en embajadora de la organización The Climate Reality Project.
En esta planta, la presentadora se encuentra a gusto y ha habilitado una zona de trabajo, frente a una ventana.
También cuenta con una televisión, donde el pequeño Hugo se queda obnubilado viendo a mamá en pantalla.
La presentadora decide mostrarnos una pincelada sentimental con este detalle decorativo, con conchas recogidas en las playas de Almería.
En el interiorismo de su casa, Isabel huye de los espacios recargados, así que las piezas de decoración han pasado una exclusiva selección.
Buena muestra es este aparador retro, con acabado envejecido, de Asitrade y un acertado bodegón con velas. Acompaña al rincón un espejo vintage rectangular, de Antique Boutique.
Las cristaleras XXL dejan que el paisaje exterior se integre en el salón, así que Isabel Jiménez es feliz revisando su trabajo o leyendo en este rincón, equipado con el sillón de diseño James Lounge, original de Charles y Ray Eames, en estilo scandi, que puedes copiar con la silla Lounge Ottoman, de Tiendas On.
Muy cerca, tiene un moisés, en fibra y con ruedas, para tener siempre a la vista a su bebé. Tienes un diseño de cuna mid-century similar, en Pamono.
En la cocina
El ambiente de la cocina es de diseño. Se trata de una propuesta minimalista, en blanco, con una gran isla dividida en zona de cocción y fregadero.
Para Isabel Jiménez cocinar es una terapia antiestrés. La presentadora almeriense es también curiosa en lo culinario y se ha formado para investigar en recetas exóticas que le abren a un universo creativo, como la cocina molecular, las especialidades tai o japonesas, los arroces…
La alimentación familiar se centra en el slow food.
Y como buena #decolover, a Isabel Jiménez le gusta vestir la mesa con vajillas bonitas, según muestra en sus stories. Sabemos que tiene esta preciosa cerámica pintada a mano, con motivos marinos, de la ilustradora Natalia Cerón.
Zona de paso
La escalera es un espacio vivo con muchas posibilidades. Solo hay que ver el excelente cometido que le ha reservado la presentadora de informativos, que ha sabido sacarle partido con un asiento súper luminoso para leer o relajarse.
Es un punto de lectura desde el que se ve la fabulosa piscina de la vivienda, que ha adornado con una lámpara auxiliar, en acabado mate y con trípode, y un farol étnico, en metal, que se parece a la linterna vintage, de Jhy Design, a la venta en Amazon.
Junto a la zona de acceso a la planta superior se encuentra el comedor. Una mesa doble —realizada a medida por un ebanista—, con sillas de madera, de Westwing, y dos grandes lámparas de techo, en forma de campana, que completan el punto de encuentro perfecto para la familia y los amigos.
Jardín
La zona green de la casa es una delicia. Aquí recibe a sus amigos, uno de los mejores es su compañero de informativos, David Cantero.
Y, por supuesto, su querida comadre y hermana del alma: Sara Carbonero.
A Isabel Jiménez le gusta cuidar de sus plantas y está muy orgullosa de la floración de sus hortensias.
Incluso se atreve con un pequeño huerto.
En esta zona exterior ha instalado un comedor, con mesa de madera, de inspiración nórdica, acotada por un banco de obra, con cojines étnicos, y sillas de tijera, en madera pintada en añil.
Ha creado un pequeño paraíso particular para recordar su querida tierra: Almería. ¿cómo? Con una comodísima hamaca boho chic, en macramé —a la venta, en ManoMano—, que se ha convertido en un rincón muy apacible del jardín.
Los aires del sur también quedan patentes en el letrero sobre la pared con el lettering: Beach.
En esta zona Isabel Jiménez practica su filosofía slow life, también con divertidos almuerzos entre amigos.
El jardín es un refugio familiar y un excelente lugar para que los pequeños aprendan nuevas sensaciones, como pisar el césped descalzos o a distinguir el petricor, ese especial aroma tras una tormenta de verano.
Mundo infantil
Hugo y Dani son el centro del universo de la vida de la periodista. Por eso, en esta vivienda cualquier rincón se puede convertir en un espacio de aprendizaje.
La decoración de la casa cuenta con ambientes creativos para los niños y sigue los preceptos del método Montessori, que busca el aprendizaje a través de la experimentación y el descubrimiento.
La idea de cubrir las paredes con pizarras estimula la imaginación de los pequeños y Hugo no duda en trepar sobre su trona evolutiva para dibujar, de Woodenland.
El jardín, por supuesto, es el mejor lugar de recreo. Un espacio para la diversión, más aún si la juguetona perrita Rita les acompaña.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.