Casi tres hectáreas de jardines privados y bosques rodean a esta hermosa e idílica casa de campo inglesa en Elmbridge. La propiedad, de 390 m2, se construyó en el siglo XVIII y aunque ha sido restaurada recientemente, sigue conservando ese encanto romántico y señorial que recuerda a las novelas de Jane Austen.
A través de la pulcra fachada pintada en blanco, la puerta de entrada se abre a un porche y a un amplio vestíbulo de planta abierta a continuación, con una chimenea de mármol y ventanas francesas con vistas a la terraza trasera.
A la izquierda está el gran salón, también con chimenea y ventanas francesas que se abren en ambos lados.
La cocina cuenta con armarios hechos a mano en Holanda, puertas de roble macizo ahumado y carcasas de roble contra encimeras de mármol de Carrara.
En la primera planta se sitúan tres dormitorios, dos en suite y uno tipo estudio. Los otros dos dormitorios se encuentran en el segundo piso.
Para la iluminación, se eligieron piezas de Charlotte Perriand, Rose Uniacke y W.A.S Benson, y candelabros de F&C Osler. Por otro lado, los suelos de pino natural crean una paleta sosegada y relajante que se extiende por todas partes.
En el exterior, los inmaculados jardines son solo el principio, ya que el terreno incluye multitud de senderos rodeados de pinos, abedules y otros árboles nativos.
Información: The Modern House.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).