Como somos fieles creyentes de que el espacio no está reñido con el estilo y la comodidad, no hemos podido resistirnos a enseñarte esta monada de estudio de aires nórdicos y vintage. Ideal para estudiantes, singles o parejas, la vivienda se distribuye en tres estancias: una zona de estar con dormitorio integrado, una cocina con office y un baño. ¿Quién necesita más para vivir con total confort?
Con el objetivo de concebir una comunicación fluida entre los distintos ambientes, la única habitación que cuenta con puerta es el baño. La zona de estar, que viene a ser la estancia principal, se decoró siguiendo un estilo nórdico con tintes provenzales. Al fondo, un sofá y una mesa de centro se sitúan frente a una consola envejecida y una butaca que se puede utilizar como escritorio.
En la esquina, sobre una silla nórdica blanca, una pequeña cuerda permite tender la ropa recién lavada (curioso, ¿verdad?). Para gozar de mayor privacidad, la cama se ubicó al principio de la habitación pegada a la pared. En el techo, una lámpara con formas de pétalos pone el toque de dulzura final.
La cocina, muy luminosa y con mobiliario en blanco, dispone de un coqueto office de estilo campestre. Esta pared se revistió con un papel pintado botánico que añade grandes dosis de encanto mientras ayuda a diferenciar las distintas áreas.
El baño, con azulejos blancos en las paredes y negros en el suelo, incluye una pequeña ducha con mampara abatible, dado su escaso tamaño. ¿No te parece un estudio perfecto para independizarte? ¡A nosotros nos encanta!
Información: Alvhem.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).